Desde su construcción en 2006 para los Juegos Centroamericanos, realizados en Cartagena, el Parque de Atletismo Campo Elías Gutiérrez ha sido motivo de polémica
En aquel tiempo, tan solo un par de semanas después de entregado se deterioró y no sirvió para la debida práctica del denominado deporte base.
Solo hasta el 6 de marzo de 2013 el Parque de Atletismo por fin fue totalmente arreglado y contó con todas las medidas que se requerían.
Fonade, el ente encargado de la contratación y que apenas desde el 2010 comenzó a responder y asumir los costos de lo que fue la reconstrucción de la pista, finalmente respondió.
Desde entonces, han pasado cinco años y el parque se volvió a deteriorar, necesita arreglo.
A 8 meses y dos días de iniciarse en Cartagena y varios municipios de Bolívar los Juegos Nacionales, la familia del atletismo espera contar con un escenario que valga la pena y sirva no solo para campeonatos nacionales sino internacionales.
Giselly Landázuri, deportista insignia del atletismo de Bolívar, que se destaca en la modalidad de salto triple, aseguró que “requerimos de una pista de sistema con pavimento prefabricado de tapete porque este material proporciona una mejor protección para los músculos de los atletas siendo a su vez una perfecta superficie de agarre con la que se logra mejorar la velocidad y evitar lesiones”.
Para Landázuri este tipo de pistas tienen mayor durabilidad y, además, “soportan las altas temperaturas de Cartagena. Queremos una buena pista, duradera y no como la que tenemos que ya ha sido reparada unas tres veces por su mal estado”.
El hecho de que la pista desde 2006, el mismo año de construcción, se haya dañado, incidió negativamente en el progreso del atletismo de Cartagena y Bolívar.
Sin embargo, los atletas de Bolívar han trabajado duro y han logrado figurar en competencias nacionales e internacionales.
El Distrito, con recursos propios, hará una inversión de 16 mil millones de pesos en la pista del Parque de Atletismo.
Con las obras de mejoramiento se logrará la adecuación de la pista de competencia y pista alterna, colocación de iluminación, adecuación de graderías, mejoramiento del sistema hidráulico sanitario, remodelación de camerinos para deportistas y jueces, construcción de un módulo de camerino para deportistas, adecuación de zonas médicas, oficinas, zonas VIP, mejoramiento de los acabados y fachada.
Coldeportes fue el encargado de aprobar los diseños de esta pista que tendrá los códigos y estándares establecidas por la Federación Nacional de Asociaciones Estatales de Escuelas Secundarias, la Asociación Nacional de Atletismo Colegial y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y eso en gran parte es garantía.
El material a utilizar en la pista será sintético en poliuretano y caucho autonivelante, concreto asfáltico, base granular y terreno natural estabilizado con pilotes de cal.
Los amantes del atletismo en Bolívar esperan tener un gran escenario que le permita a futuro contar con los atletas que realicen las mejores marcas nacionales e internacionales. Desde ya hay mucha expectativa por las mejoras que recibirá el Parque de Atletismo...
