comscore
Deportes

Colombiano Sebastián Saavedra gana su categoría en las 24 Horas de Daytona

El piloto colombiano se coronó campeón en la categoría de prototipos LMP2, con el equipo Dragon Speed. El español Fernando Alonso fue el campeón de la categoría principal.

Colombiano Sebastián Saavedra gana su categoría en las 24 Horas de Daytona

El piloto español Fernando Alonso, del equipo Wayne Taylor Racing, corre en su Cadillac No.10 durante la carrera 24 horas de Daytona. //EFE

Compartir

El colombiano Sebastián Saavedra se impuso en la categoría de prototipos LMP2 en las 24 Horas de Daytona, con su equipo Dragon Speed, con el carro ORECA No.18.

El campeón de la importante carrera estadounidense fue el español Fernando Alonso, que finalizó primero en la clasificación con su monoplaza Konica Minolta Cadillac DPi No.10 del equipo Wayne Taylor Racing cuando la prueba estaba suspendida por lluvia, por segunda vez, y todos los coches se encontraban en boxes.

El brasileño Augusto Farfus, con el coche BMW MB GTE No.25 ganó la modalidad GTLM (GT Le Mans) y el alemán Christian Engelhart se proclamó campeón en la de GTD con el monoplaza Lamborghini Huracán GT3 No.11.

Tras ganar en su categoría, Sebastián Saavedra señaló: “La carrera fue muy complicada, felicitaciones a todo el equipo, es una victoria en equipo, si no es por los mecánicos, cada piloto y sobretodo el apoyo de todos no lo hubiéramos logrado. Estoy muy contento, fue muy difícil la competencia, con lluvia fue imposible, estuvimos 5 vueltas atrás y llegar a ser líderes, es muy especial”.

“La clave estuvo en la gran estrategia de nuestros ingenieros, muy inteligentes y sabíamos que teníamos que batallar, era una carrera de sobrevivencia y eso fue lo que hicimos”, añadió.

Pero el gran triunfador de la prueba fue Alonso, que hizo una carrera magistral bajo la lluvia cuando salió al volante por segunda y tercera vez. Fue muy superior a todos los rivales en una prueba en la que al final solo se pudieron dar 593 vueltas, muy lejos de la marca de las 808 que hay en la historia de la carrera y que se logró el año pasado. La carrera se dio por terminada a las 23 horas y 50 minutos.

La carrera fue suspendida dos veces por lluvia y hubo 18 banderas, incluidas la dos rojas, la definitiva que apareció a falta de dos horas para que concluyese la prueba. Minutos antes Alonso había logrado adelantar a Nasr, que se fue recto, y de esta manera asegurar la victoria al no poder reanudarse más la prueba.

Aunque la prueba tuvo un final frustrante, especialmente para los miles de seguidores, antes de que llegase la suspensión definitiva Alonso había dado una lección magistral de pilotaje bajo la lluvia con unos adelantamientos espectaculares que al final le valieron el triunfo a su equipo.

Alonso, en su segunda participación en la prueba de resistencia más importante de la temporada automovilística estadounidense y la de apertura del calendario IMSA, hizo historia al ser el primer campeón de la Formula Uno que gana en el Daytona International Speedway.

Mientras que es también el segundo español que consigue ganar la prueba después que lo hizo Antonio García en el 2009 dentro de la categoría DP.

Pero en medio del caos generado por la lluvia torrencial que provocó decenas de trompos y choques, Alonso los sorteó todos para ser el gran triunfador y campeón de la prueba, además de ser el gran líder del equipo Wayne Taylor Racing en dos relevos decisivos y el tercero y definitivo que lo consagró como el piloto que sabe superarse mejor que nadie en los momentos más difíciles y complicados.

El corredor asturiano fue todo temple y aplomo cuando su equipo, con la actuación de última actuación de Jordan Taylor se vio superado por el gran pilotaje de Nasr.

La salida de Alonso para sustituirle fue decisiva y de esta manera el piloto asturiano es el vigésimo segundo de la historia en ganar las 24 horas de Daytona y las 24 horas de Le Mans; pero solo es el tercero tras vencer además una carrera de Fórmula Uno.

Solamente lo habían logrado antes el italiano Lorenzo Bandini y el mexicano Pedro Rodríguez.

Además el asturiano se convierte en el primer ganador de carrera de Fórmula Uno que reedita este éxito en las 24 horas de Daytona desde que lo consiguiera el colombiano Juan Pablo Montoya en el año 2013.

El automovilismo latinoamericano tuvo a los brasileños Nasr y Helio Castroneves, que formó parte del equipo Team Penske con el Acura DPi No.7 como los grandes protagonistas que hicieron una gran carrera al volante de sus respectivos monoplazas y solo la “magia” de Alonso les robo el triunfo final.

El otro gran triunfador fue Saavedra que hizo una excepcional carrera dentro de la modalidad LMP2, donde se proclama campeón con el equipo DragonSpeed, teniendo de compañeros al mexicano Roberto González y al venezolano Pastor Maldonado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News