comscore
Deportes

Colombia buscará armar un trabuco de lujo Colombia buscará armar un trabuco de lujo para clasificatorio de béisbol a Juegos Panamericanos

El seleccionado nacional se concentra desde hoy para participar en Sao Paulo (Brasil) en el torneo clasificatorio de béisbol a los Juegos Panamericanos de Perú. Colombia debutará el martes 29 de enero ante Venezuela.

Colombia buscará armar  un trabuco de lujo Colombia buscará armar un trabuco de lujo para clasificatorio de béisbol a Juegos Panamericanos

Jorge Alfaro, Tito Polo (9) y Dónovan Solano (17) tres figuras claves en el seleccionado de Colombia. //archivo

Compartir

Si hay gestión ante la MLB, Colombia puede armar un equipo de ensueño.

“Los permisos se pidieron con tiempo desde el año pasado”, asegura con optimismo Jimmy Char, presidente de la Federación Colombiana de Béisbol.

La Selección nacional, que cuenta con el auspicio de Manzana Postobón, afrontará el primer compromiso internacional del 2019 en Sao Paulo (Brasil). Se trata del torneo clasificatorio, que dará cuatro cupos a los Juegos Panamericanos de Perú 2019.

El certamen reunirá a 8 selecciones de América que buscarán desde el 29 de enero al 3 de febrero las 4 plazas disponibles para la justa panamericana.

Colombia se concentra desde hoy en Cartagena para lograr amalgamar un equipo de respeto, como lo hizo en el Clásico Mundial.

Empero, solo hoy se conocerá quien será el mánager de esta Selección, que al juzgar por los peloteros que se barajan, tiene mucho chance para lograr el anhelado tiquete. Se barajan varios candidatos.

Por su parte, la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe), que preside el dominicano Héctor Pereira, aseguró que hasta el momento están clasificados a los Juegos los seleccionados de Puerto Rico y Cuba (oro y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018), Argentina (campeón sudamericano 2018) y Perú, por ser sede del gran evento.

Los rivales del Grupo

Colombia quedó sembrado en el grupo B al lado de Venezuela, Panamá y Canadá.

La llave A la integran: México, Nicaragua, República Dominicana y Brasil.

Colombia sueña y se ilusiona. El grupo de peloteros se reunirá en el estadio 11 de Noviembre. Los entrenamientos se extenderán hasta el 27 de enero, fecha en laque viajarán a Sao Paulo.

En el grupo de peloteros destacan Meibry Viloria, Giovanny Urshela, Dilson Herrera, Harold Ramírez, Tito Polo, Nabil Crismat, Dónovan Solano, Jonathan Solano, Dayan Díaz, Ernesto Frieri, Charlie Mirabal y Reynaldo Rodríguez, entre otros.

Ramírez y Rodríguez defienden los colores de Leones y Navegantes del Magallanes en los playoffs del béisbol venezolano.

Colombia debuta el 29 de enero ante Venezuela, rival histórico. El día siguiente se mide a Panamá y cierra la primera ronda el jueves 31 de enero ante Canadá.

El objetivo de esta Selección es lograr el cupo a los Juegos Panamericanos de Perú 2019. Con anticipación solicitamos los permisos ante la MLB”.

Jimmy Char,

presidente de la Fedebéisbol.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News