River Plate de Ecuador es uno de los equipos internacionales en la quinta edición del Mundialito Comfenalco Cartagena de Indias, participando en dos categorías (2007 y 2003), donde expone sus mejores cualidades antes los equipos del rentado local y nacional.
En la categoría sub-15, los dirigidos por Segundo Cortes marchan en la cuarta posición con 5 puntos, producto de una victoria, dos empates y una derrota; acumulando cinco goles a favor y la misma cantidad en contra.
Por su parte, la categoría 2007 suma 9 puntos en total, gracias a un rendimiento más sostenido en la fase grupo ha obtenido tres victorias y una derrota, manteniendo así sus aspiraciones de avanzar a la gran final de la categoría. Sin embargo, su última caía ante Comfenalco Cartagena, lo obliga a depender de otros resultados.
Lo cierto es que el filial en Ecuador del actual campeón de América, River Plate, ha disfrutado las diferentes posibilidades de disfrute de Cartagena de Indias, por lo que el cuerpo técnico, jugadores y padres de familia están contentos y optimistas por lograr un resultado importante.
“Agradezco a la organización y a la ciudad de Cartagena por todo. El trato desde el hotel hasta el campo de juego ha sido un diez sobre diez. La comida ha sido excelente, lo mismo que el trato del hotel con nosotros, no nos quejamos de nada”, explicó Segundo Cortés, técnico de River Plate de Ecuador.
Asimismo, Cortés manifestó que sus dirigidos deberán mejorar en el último cuarto de cancha, si quieren alcanzar los puntos necesarios para meterse a la final del certamen.
“Durante el campeonato no hemos tenido definición de cara al arco, pero hemos jugado muy buenos partidos. Debemos seguir trabajando, aunque ahora es importante descansar porque se notan ya las jornadas encima”, afirmó.
El Mundialito Comfenalco Cartagena de Indias 2018, organizado por Comfenalco Cartagena y Gestur S.A.S., cuenta con el aval de la Liga de Fútbol de Bolívar y con JC Eventos Deportivos Internacionales, aliado extranjero, y el patrocinio de IDER, Postobón, Cellux Colombia S.A. y la Universidad de Cartagena.
Las mujeres también se la juegan en el V Mundialito Comfenalco
Las damas tienen su lugar equitativo en el V Mundialito Comfenalco Cartagena de Indias. En las categorías 2003 y 2005 se encuentran participando dos jóvenes que sueñan con triunfar en este deporte. Valentina Rivera, de River Plate de Ecuador, y Yiara Gómez, quien juega para el equipo de IDER Cartagena A.
La ecuatoriana, Valentina Rivera, ocupa la posición de lateral derecho en River Plate de Ecuador, donde muestra una gran confianza dentro del terreno de juego, a pesar de jugar con hombres y no con chicas de su edad. “Tengo mucha confianza en mí misma, el técnico me pide mucho que entre a fuerte y no tenga miedo porque son hombres”, dijo.
Rivera tiene claras sus metas a futuro. “Mis padres me alientan para que siga mi camino en el fútbol. Mi jugadora favorita es Alex Morgan, la mediocampista estadounidense, porque ella se destaca mucho y no tiene límites en su nivel”, finalizó.
Por su parte, la talentosa cartagenera Yiara Gómez, es una niña nacida en 2006 y juega para el equipo de IDER Cartagena A del V Mundialito Comfenalco Cartagena. “La verdad me siento muy alegre, ya que tengo el privilegio de ser tenida en cuenta para este campeonato y de jugar contra equipos de afuera. Ha sido una aventura bonita y ojalá puedan venir muchas más”, declaró.
Yiara tiene dos referentes en el mundo del fútbol y los mira muy bien para copiar movimientos para cumplir sus sueños. “Me gusta mucho como juega Alex Morgan y en los hombres mi referente es Radamel Falcao. Me gustan porque tienen una muy buena técnica para jugar y se entienden bien con sus compañeros, además tienen muchos valores que quiero lograr para perseguir mis sueños”, culminó.

