El boxeo femenino de Colombia está de plácemes. Y va camino a emular a los hombres, especialmente a Miguel “Máscara” Maturana.
La vallecaucana Jessica Caicedo, en los 81 kilogramos, derrotó ayer 4-1 a la bielorrusa Viktoria Kebikova y clasificó a la final del Mundial de Boxeo Femenino, que se realiza en Nueva Delhi (India).
La colombiana estuvo precisa y conectó los mejores golpes durante el combate para convertirse en la primera mujer colombiana que dispute el oro en un evento orbital.
La puntuación de los cuatro jueces fue 29-28, 30-27, 30-27 y 29-28 a favor de Jessica; mientras que el quinto votó 28-29 en contra.
Antes del veredicto, Jessica levantó los brazos y golpeó con fuerza la lona. Solo unos instantes después, la árbitra surcoreana ratificó su victoria al levantarle su mano izquierda.
Su rival en la final mañana será la china Lina Wang, que derrotó ayer en la otra semifinal, también por decisión dividida de 4-1, a la turca Elif Guneri.
“Gracias a Dios gané, estoy súper bien, en cada combate he ido subiendo de nivel, tengo más ganas y más motivación para obtener esa medalla de oro que es un sueño, un anhelo”, dijo Jessica vía WhatsApp.
“Le doy gracias a Clara Roldán, a Indervalle, Inderpalmira, Coldeportes, al Comité Olímpico Colombiano, a la Federación Colombiana de Boxeo y su presidente Alberto Torres, al cuerpo técnico, quienes han creído en mí y me han apoyado”.
¿Cómo se siente para la final?
-Tengo mucha fuerza para la final. He estudiado a mi rival, tiene juego de piernas, pero lanza muy pocas manos. Y ahí, creo que puedo sacar provecho. Estoy muy alegre de haber hecho historia en mi país. Gracias por creer en mí”.
De ganar Jessica mañana, emularía al cartagenero “Máscara” Maturana, único colombiano en ganar un título mundial en la historia. Fue en 1981 en Montreal (Canadá).
Jessica tiene 24 años, nació en Palmira (Valle). Desde niña soñó con conquistar un título mundial. Ahora está muy cerca de hacer realidad ese sueño. El camino para llegar a la final no ha sido fácil.
Primero derrotó a la ucraniana Anastasia Chernokolenko. Luego a la india Bhagyabati Kachari 3-2, en un pleito cerrado. Tres jueces le dieron la misma puntuación a favor de Caicedo, 28-29, mientras que dos marcaron 30-27 y 29-28 en contra.
Mañana podría ser un día histórico para Colombia.
Miguel “Máscara” Maturana conquistó la medalla de oro para Colombia un 18 de noviembre de 1981 en Montreal (Canadá) al derrotar en la final al coreano Chang Im Suk.
Maturana peleó enfermo, con una gripa que no lo dejaba respirar. El cartagenero enfrentó al asiático que venía de derrotar a uno de los favoritos al título, el cubano Luis Delis.
“Yo no tenía fuerza, estaba enfermo, pero me dije: ese coreano cabezón no me gana”, recordó Maturana, entre risas.