comscore
Deportes

Media Maratón del Mar 2018, un evento de alta calidad para Cartagena

Compartir

La lluvia que ha azotado por estos días a Cartagena se escondió en horas de la mañana para permitir que la Media Maratón del Mar fuera todo un éxito en Cartagena.

La  Sociedad Portuaria sirvió por primera vez como el sitio de partida de 3 mil atletas. El Parque de la Marina fue el punto de llegada y motivo de satisfacción para todos los que terminaron la competencia.

El entusiasmo de los participantes se vivió desde tempranas horas de la mañana cuando comenzaron a salir cada una de las carreras: 5K, 10K y 21K, esta última  una prueba de largo aliento, en la que  quienes hacen ejercicios con más frecuencia midieron todas sus fuerzas para demostrar su calidad. 

La salida desde  la Sociedad Portuaria fue todo un espectáculo. Desde las 5:30 de la mañana, en medio de luces coloridas por todos lados, se dio apertura de la misma, con grandes espacios donde transitar y en un ambiente acogedor, que mostraba a plenitud la belleza de esta parte de la ciudad.

Los ganadores

John Hernando Chaux con un tiempo  1 hora, 12 minutos y 56 segundos fue el gran ganador de la 21 K Élite en la rama masculina, en la que   Óscar Javier Acosta fue segundo (1:14:24) y Miguel Del Valle, tercero (1:16:38).

“Nací en  Huila, represento a las Fuerzas Armadas, tengo 38 años. Quiero felicitar a los organizadores de esta maravillosa carrera, pues la verdad se lucieron.  Llegué de primero y esa era mi intención. Hice un muy buen tiempo, me siento feliz”, dijo Chaux.  En 21K femenina Élite, los aplausos se los llevaron dos atletas:  Marly Díaz (1:24:28) y Yaneth López  (1:29: 22), quienes terminaron la carrera después de un gran esfuerzo físico.

Díaz,  campeona de la 21K Élite femenina, dijo emocionada que: “es la carrera más hermosa en la que he competido en toda mi vida. Realmente estoy feliz con este triunfo”.  

En 21K masculina, categoría abierta (18-39 años), el primero fue Arley Mendoza (1:16:53), el segundo Mario Camargo (1:23: 32) y el tercero Óscar Montero (1:24: 09).

“Soy cartagenero, tengo 25 años, hice una buena carrera, ya he ganado varias carreras a nivel nacional. Aprovecho este triunfo para pedir apoyo, a diario hago 40 kilómetros en entrenamiento, pero me siento un poco abandonado por la Liga de Bolívar”, dijo Mendoza.

En 21K abierta (18-39 años) femenino, Julia Ernst hizo 1:30:00 y se quedó con el primer lugar, seguida de Ana Cristina Restrepo (1:39:10) y de Verónica García (1:39:56).

Esta misma competencia, pero de 40-50 años varones fue ganada por Jhony Romero (1:21:30), mientras que en femenino brilló Adriana Jaramillo (1:39:01). 

10K Élite

En la 10K Élite masculina, el primer lugar fue para Jhony Palacio (00:55:17), el segundo para Francisco Polit (1:08:06) y el tercero, José Navarro (1:08:29).

En 10K Élite femenino, Selva Martino ocupó el primer lugar con registro de (00:40:01), el segundo puesto fue para Manuela Morales (1:08:44) y el tercero para Ingrid Murcia (1:12: 12).

En 10K, de 18-39 años masculino, el máximo logro se lo llevó en masculino Carlos Ros (00:36:55), mientras que en femenino coronó Leidy García (00:46: 22).

5K masculina

Esta carrera la ganó Sergio Torres (00:21:59), Andrés Camelo fue segundo (00:22: 31) y Francisco Rodríguez, tercero (00:23:46).

En femenino, Francia Martínez fue primera con (00:29:34); Daniela Ganem, segunda con (00:30:23) y Farha Amariz, tercera (00:30:29).

Una carrera para todos

También compitieron personas entre los 40-49 años, 50-60 años y  más de 60 años, mostrando un buen estado físico, siendo ejemplo para las nuevas generaciones, esas que poco hacen actividad física, descuidando así su salud y desperdiciando la oportunidad de llevar una vida  mássana. Aristides Sarmiento, de 63 años, aseguró que “me fue mejor de lo que pensé. Quedé de tercero en mi categoría en la 10K. Yo fui atleta hace más de 40 años y ahora con un mes de preparación hice un buen tiempo. La idea es seguir metido de lleno con la actividad física porque eso mejora la calidad de vida”. Sin duda fue una linda experiencia que vivió La Heroica. Sí. La Media Maratón del Mar tuvo una gran acogida y fue un evento que todos los cartageneros disfrutaron a placer. 

Buen balance 

Carlos Martínez Rengifo, director de Motivva Sport Logistics,  organizadora de la carrera, aseguró que: “el balance fue positivo, tenemos cosas por mejorar, la idea es hacerla nuevamente el próximo año”. 

Frases 

“Para ser la primera maratón me pareció muy buena. Faltó un poco de hidratación en los últimos kilómetros, eso hay que mejorarlo”, aseguró Luis Miguel Pantoja, participante.

“Me encantó, disfruté al máximo la carrera, vi buena organización, puntualidad. Corrí 21 kilómetros, en un recorrido maravilloso”, dijo Diana Guerrero, participante.

Recomendaciones

Es muy bueno para el cuerpo caminar a paso moderado 15 minutos la primera semana, y a partir de ahí aumentar hasta los 30 minutos, para luego ir aumentando poco a poco el tiempo hasta llegar a 1 hora (o incluso el tiempo que nuestro cuerpo nos permita).

La falta de actividad física aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y coronarias igualmente relacionadas con el aumento de peso.  Entre ellas están la diabetes, hipertensión arterial y ataques cardíacos. El ejercicio físico ayuda a aumentar el estado de ánimo y autoestima, pero el sedentarismo hace que  las personas se sientan más cansadas y desanimadas.

La Media Maratón del Mar 2018 fue todo un éxito. Nayib Gaviria/El Universal
La Media Maratón del Mar 2018 fue todo un éxito. Nayib Gaviria/El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News