os deportistas de Bolívar se preparan con todo para representar al departamento en los Juegos Nacionales que tendrán como sede a Cartagena y varios de sus municipios en noviembre de 2019.
Para llegar bien a este certamen se debe entrenar duro y tener muchas competencias de fogueo que permitan saber en qué rendimiento andan los deportistas, qué les falta por mejorar y dónde perfeccionar su técnica o estrategia.
En el Interligas de Patinaje que se realiza en Bogotá, Bolívar saca pecho con 9 medallas de oro de momento.
Los oros de Bolívar son de Salomón Carballo, Andrea Cañón y Álvaro Carrasquilla (200 metros pista); Elizabeth Arnedo y Andrés Jiménez (mil metros pista); Yercy Puello (500 metros pista); Geiny Pájaro y Juan Camilo Pérez (100 metros carriles) y relevos con Daniel Morales, Adrián Mendoza y Salomón Carballo.
Bolívar también se ha colgado 15 medallas de plata y 5 de bronce. Las competencias irán hasta mañana en la Capital de la República.
Uno de los triunfos más sonoros fue el de Yercy Puello, 29 veces campeona mundial de patinaje, quien tras superar una lesión, regresó a lo grande.
“Está cayendo gloria sobre mí, gracias Dios por levantarme nuevamente, por tus bendiciones, toda la gloria y la honra sea para ti. Gracias a mi familia, a mi entrenador Abel Paola por su apoyo incondicional, a Anhlly Pérez por el trabajo en equipo y a Dumek Turbay por su respaldo permanente”, dijo Puello al término de la prueba en la que se alzó con el metal dorado.
Ganar 13 oros de los 16 que se disputarán en los Juegos Nacionales es la consigna de Bolívar, que en las justas de 2015 obtuvo 9 metales dorados, siendo la disciplina que más se destacó por el departamento en ese certamen.
Ajedrez, con dos orosDe otra parte, el equipo de Ajedrez de Bolívar logró dos medallas de oro y un bronce, en el “Nacional de Interligas Por Equipos”, que se realizó recientemente en Ibagué (Tolima).
Los metales dorados se lograron en la modalidad de ajedrez blitz (masculino) y blitz (femenino), mientras que el bronce fue en rápido.
El equipo de Bolívar, que viajó gracias al apoyo de la Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol, estuvo conformado así.
Equipo femenino: Ingris Rivera, Beatriz Franco, Laura Gómez, María José Rosado y Rosana Hoyos.
Equipo masculino: Esteban Valderrama, David Arenas, Martín Martínez, Israel Tovío, Joel Fernando Lora y Jesús Marcial Torres. Julio Espinosa es el entrenador de ambas selecciones.
El tejo sacó la castaNo es tan popular como otros deportes, pero también se muestra y se fortalece con sus deportistas.
La selección Bolívar de tejo se quedó con el primer lugar del “Nacional Clasificatorio”, que culminó recientemente en Montería (Córdoba).
Con este resultado, Bolívar logró su clasificación por Equipo a Juegos Nacionales 2019.
El equipo lo integraron: William Zabaleta, Jhan Carlos Puerta, Iván Zabaleta, Luis Contreras, Willian Zabaleta y Rodolfo Cabarcas.
Voleibol Playa, brllanteEn la “I Parada Nacional de Voleibol Playa”, que culminó hace unos días en Sopó (Cundimarca), Bolívar logró medalla de oro con la dupla masculina, conformada por Sebastián Denis y Sneider Rivas.
La dupla bolivarense logró el título tras vencer en la final a Bogotá por marcador de 21-13, 19-21 y 21-19.
Karate, a FusagasugáCon 35 karatecas, Bolívar participa desde ayer en el “III Campeonato Nacional Interligas e Interclubes 2018” en Fusagasugá (Cundinamarca).
Este evento es el segundo clasificatorio a Juegos Nacionales 2019 y cuenta con la participación de 20 departamentos.
Bolívar participa en mayores masculino, en la modalidad de kata individual y por equipo.
Los del patio tendrán acción en las categorías 60, 67, 75 84 y más 84 kilogramos en masculino, mientras que en femenino estarán en 50, 55, 61, 68 y más 68 kilos.
La metaBolívar se situó cuarto en los Juegos Nacionales de 2015, con 36 oros, 28 platas y 33 bronces. La meta en casa es duplicar la medallería alcanzada y al menos asegurar la cuarta posición detrás de Valle, Antioquia y Bogotá, los llamados a ganar estas justas.
En la etapa de preparación, los deportistas de Bolívar reciben el respaldo de Iderbol e Ider, que suministran apoyos para viajes, vitaminas, subsidio de transporte, estudios, entre otros.


