Cinco jugadores de varios departamentos de Colombia, que militan en la Academia de Fútbol de Udinese Barranquilla, se estarán probando en clubes de Europa y Brasil, con el fin de un futuro tener la posibilidad de ser fichados y desarrollarse como futbolistas profesionales.
Los cinco juveniles son oriundo de Cundinamarca, Sucre, Tolima, Nariño y Valle del Cauca, pero actualmente juegan en la Liga del Atlántico, incluso, muchos de ellos han representado a este departamento en los torneos que organiza la Difútbol.
Los cinco jugadores han viajado a Europa: uno al Porto, dos al Betis Sevilla, uno al Unidnese en Italia y otro a Gremio en Brasil.
“La idea es que sean observados y dependiendo cómo los vaya así los clubes los tengan pendientes en un futro. Ya que por ser chicos, por Ley FIfa, ellos no pueden hacer un contrato de trabajo hasta los 18 años. Ellos tendrán que volver acá a Colombia, jugar los zonales con la Selección Atlántico, en nuestro club, pero obviamente que ya los equipos estarán pendientes de ellos y tendrán una primera opción sobre los jugadores”, dijo Federico Scola, director de la Academia de Fútbol de Udinese Barranquilla.
Quien agregó que la idea es que ellos se vayan a rosar con jugadores de su edad en Europa. “Hace tres años viajamos con cinco jugadores y tres de ellos ya están en Valladolid como Alvarado, Becerra y Montenegro y dos están en Junior como Aladesanmi y Bocanegra que ya debutaron este año. Creo que ese viaja va ser una experiencia muy positiva y muy buena para estos jugadores y van a pendiendo mucho más”.
Finalizó diciendo que en caso de no sean tenidos en cuenta por clubes de Europa, en Colombia Unidinese Fútbol School ha ubicado a 18 jugadores en tos torneos profesionales de Colombia. “Lo más importante es que los chicos sean profesionales y debuten el profesionalismo”.
La escuela hace una selección por todo el país y escoge a los mejores por categoría y los vincula a los equipos que participan en la Liga de Fútbol del Atlántico.
LOS JUGADORES
Entre los jugadores que ya se desplazaron a Europa se encuentra Junior Valencia Narváez, nació en Tumaco, Nariño en el 2002, es lateral derecho. Viajó a Portugal a probarse por un mes con el equipo Porto. Tiene un año de estar en Barranquilla y ha jugado en la selección Atlántico juvenil.
“Primero darle gracias a Dios por todo y hacer todo lo mejor de uno para conseguir el sueño y el bienestar para nuestro futuro”, manifestó Valencia.
Otro es Rodolfo Pacheco, nació en Bogotá en 2002, es extremo izquierdo y lleva dos años viviendo en Barranquilla. Estará en España a probarse en el Betis Sevilla dos semanas y diez días en Málaga.
“Son puertas que se abren y toca aprovecharlas. Es nuestro sueño y ahí está para conseguirlo”, apuntó Pacheco.
Ober Almanza, Nació en Majagual, Sucre, en 2003, es volante de primera línea; va a Italia a probarse un mes en el Udinese. Ha jugado en la selección Atlántico prejuvenil.
“Primeramente hay que darle gracias a Dios por esta oportunidad que nos esta dando y espero aprovecharla al máximo”, dijo Almanza.
Steven Murillo, nació en Cali en 2001, es volante 10. Viajará a España diez días a probarse dos semanas en el Betis Sevilla y diez días en Málaga.
“Esta es una linda experiencia, una linda oportunidad para mostrar todo lo que tenemos y a base de esfuerzo y dedicación podemos llegar muy lejos”, aseguró Murillo.
Y Luis Gabriel Martínez, nació en Ibagué, quien nació en Ibagué en 2002; es delantero, viaja a Brasil a probarse por un mes el Gremio, de Brasil, desde el 15 de marzo al 15 de abril.
“Estas son oportunidades que se dan gracias al sacrificio, que por fin están dando los frutos”, puntualizó o Martínez.
