Los mejores tiempos de Bolívar en el deporte continúan. Los nuestros sacan buenas notas, se destacan, crecen en su rendimiento y por eso son llamados a las distintas selecciones Colombia.
Los triunfos nacionales obtenidos recientemente en disciplinas como sóftbol, voleibol, patinaje, entre otros, hablan de un Bolívar fuerte en deporte y que se hace sentir a nivel nacional.
Y es que gracias al talento de los nuestros en las selecciones Colombia no solo están antioqueños, vallecaucanos y bogotanos, que históricamente han sido protagonistas en las delegaciones de la tricolor.
Ahora hay un espacio para los del registro de Bolívar, que son tan buenos y mejores como los demás integrantes de la tricolor. Eso ratifica el talento que hay a lo largo y ancho de todo el departamento.
PatinajeBolívar rueda grande y de lo lindo en el patinaje, que tiene a nueve de sus deportistas en la selección Colombia. Son ellos: Andrés Jiménez, Andrés Felipe Muñoz, Álvaro Carrasquilla, Andrea Cañón, Geiny Pájaro, Anglly Pérez, Manuel Saavedra y Luz Karime Garzón (mayores). Y en juvenil: Elvira Pérez.
Nuestros patinadores representarán a Colombia en en los World Games en Polonia entre el 20 y 30 de julio y el Mundial de Patinaje en la primera semana de septiembre en Naijing (China).
“Es un premio a todo un año de dedicación en los diferentes torneos. Saber que estoy en la mejor selección del mundo es algo que alegra mi corazón”, dijo Geiny Pájaro, campeona mundial de velocidad.
Fútbol
La selección prejuvenil de fútbol recientemente fue campeona nacional. Ese hecho sirvió para que dos de sus jugadores fueran convocados a la selección Colombia sub-15.
Los nombres de los convocados son:Jhon Meléndez y Jorge Cabrera, ambos atacantes con muy buena proyección.
“Gracias a Dios, estar en una selección Colombia es un privilegio del que se goza, fruto del trabajo que se hace con entrega, sacrificio y humildad. Lucharé con todo por un puesto en la titular”, dijo Meléndez.
Esta selección participará en el campeonato Sudamericano masculino de la categoría, el cual se llevará a cabo en octubre de este año en Argentina, según el calendario de competiciones de la Conmebol.
VoleibolDesde hace unos ocho años, Bolívar es potencia en voleibol. Tras ser pentacampeonas recientemente en Cali seis jugadoras del patio fueron convocadas a la selección Colombia, que participa en el Copa Panamericana de Voleibol en Lima (Perú). El certamen da cupos para el Gran Prix del 2018.
“Para mí representar a Colombia significa llevar con alegría en mi pecho los colores de mi país. Es un orgullo cantar el himno nacional y llevar nuestra bandera por todos los países”, aseguró María Alejandra Marín, una de las otras bolivarenses que hacen parte de la selección nacional.
Por el departamento también fueron convocadas Giselle Pérez, Yeisy Soto, Melissa Montero, Darlebis Mosquera, Emelys Martínez.
Tiro con arco
El tiro con arco es otra de las disciplinas que nos representa de muy buena forma. El olímpico Andrés Pila, Daniel Muñoz y Daniel Pineda son tres de los bolivarenses en la selección Colombia de Tiro con Arco que participarán en la III Copa del Mundo en Salt Lake City (Estados Unidos).
“Yo vengo de un pueblo humilde en San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar. No todo el mundo representa a Colombia, eso me llena de orgullo. Soy feliz porque aquí me abrieron las puertas y gracias a eso he llegado lejos”.
Los tres arqueros continuarán su preparación en Guatemala, donde se realizará un clasificatorio para los Centroamericanos y del Caribe 2018. Además estos torneos dan puntos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
PesasNuestros atletas de Bolívar están por todos lados vestidos con los colores de Colombia. En pesas, por ejemplo, Rosalba Morales representó al país en el Campeonato de Tokio (Japón).
Ocupó el quinto lugar al levantar 85 en arranque y 110 en envión en la categoría de los 58 kilogramos.
“Cada vez que levanto las pesas lo hago con amor, pues sé que represento a todo un país al que siempre busco dejarlo en alto”, agrega Rosalba, de 18 años y con una gran proyección internacional.
LuchaLa lucha de Bolívar también tiene sus cuotas en la Selección Nacional. Hace unos días, en un chequeo realizado en Medellín, ganaron el cupo los luchadores Jarlis Mosquera, en 125 kilogramos lucha libre; Gilberto Pérez, en 130 kilogramos, lucha grecorromana y Néstor Taffur, en 74, lucha.
Ellos participarán en el Campeonato Mundial de Lucha, categoría mayores, en París (Francia) entre el 21 y 28 de agosto.
“Cada día entreno para lograr grandes resultados. Este el año número 14 en el que represento a una selección Colombia. Si yo hubiera contado con el mismo respaldo de ahora mi carrera sería más brillante”, sostuvo Jarlin Mosquera.
AtletismoAtletismo, el denominado deporte base, también se viste de tricolor. Cinco bolivarenses participan desde ayer en el “Campeonato Suramericano de Atletismo de Mayores”, en Asunción (Paraguay). Son ellos: Arley Ibargüen (jabalina), Divie Murillo (salto largo y triple), Deibys Díaz (100 metros y el Relevo 4x100), Maderleys Alcázar ((100 metros y relevo 4x100) y Giselly Landázury (salto triple).
“Para siempre será un honor y un orgullo representar a Colombia. Estoy feliz con esta nueva oportunidad que me ha dado Dios”, afirmó Landázury.
SóftbolEl sóftbol femenino, campeón recientemente del nacional de Providencia, tiene a varias jugadoras en estos momentos con la selección Colombia.Son ellas: Solibeth Núñez, Vianis García, Kerlyn Guzmán, Danisha Livingston, Paula Caraballo, Yomara Oliveros y Luz Leivis Pérez.
“Esta selección participará la primera semana de agosto en un Panamericano en República Dominicana. Yo estoy lista para darlo todo por Bolívar y mi país”, agregó Vianis García.
AjedrezEl ajedrez de Bolívar, con la Maestra Internacional, Angela Franco, representación de Colombia, participará desde hoy en Barcelona (España) en el Circuito Catalán de Ajedrez.
“Busco más puntos en el Elo internacional y conseguir la norma de Gran Maestra de Ajedrez para Colombia”, explicó Angela.
TaekwondoNéider Lozano (-74 kilogramos) es el único exponente de Bolívar en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se realiza en Korea. Junto a él está Raúl Gómez, otro bolivarense que es el entrenador de Colombia. “Desde el 2014 inicié mi participación con las selecciones Colombia y desde entonces siempre he estado en la tricolor. Soy orgulloso de mi Bolívar, avanzamos en lo que nos proponemos”, puntualizó Lozano.
Progrma de Altos logros
Aunque el talento es visible en Bolívar, el programa de Altos Logros, que adelanta la Gobernación de Bolívar, a través del Iderbol, le da un empujón vital al desarrollo de los deportistas.
Este programa incluye para los atletas de alto rendimiento un salario mensual, subsidio de transporte, vitaminas, alimentación, fogueo internacional y pago de universidades. Varias de los deportistas que representan a Colombia (los costos debieran ser asumidos por las federaciones) viajan a los torneos en el mundo con el respaldo de Iderbol).
Deportistas de alto rendimiento de otras regiones prefieren competir por Bolívar por los apoyos y garantías que las autoridades brindan a las diferentes disciplinas. Eso hace al departamento potencia nacional.
Lo que falta
En Bolívar falta que sus deportistas tengan más de cerca el acompañamiento de un psicólogo deportivo que los ayude a fortalecer la parte mental, que juega un papel súper importante en el desarrollo deportivo.

