comscore
Deportes

El oro de juegos mundiales, la cuenta pendiente de Miguel Ángel Rodríguez

Compartir

Es el mejor de América en los últimos doce años. Llegó a estar en el top5 mundial. Y hace cuatro años en Cali conquistó la medalla de bronce. Su cuenta pendiente es el oro de los Juegos Mundiales y en Polonia tendrá una nueva oportunidad.

El bogotano Miguel Ángel Rodríguez, el mejor exponente del squash colombiano en toda su historia y uno de los mejores de América en todos los tiempos, será uno de los 51 atletas nacionales que competirán del 20 al 30 de julio en los V Juegos Mundiales Breslavia-2017.

Hace 30 años, en 1987, Miguel Ángel agarró su primera raqueta de squash y no fue cualquiera, fue la mejor raqueta de Colombia, la de su padre, en ese momento el mejor del país, quien soñó con que su hijo siguiera sus pasos y no sólo lo hizo, también los superó y fue más allá. Su carrera ha sido llena de éxitos.

A los ocho años participó en su primer evento nacional, frente a niños dos años mayores que él. Fue en el Nacional de Menores de 1992 cuando inició el camino competitivo, una palabra que lo define, porque quienes conocen a Miguel Ángel saben que ser competitivo es su mayor cualidad.

El fútbol, el tenis, el tenis de mesa y los karts coquetearon a Miguel Ángel, pero a los once años de edad se dio cuenta que lo suyo era el squash, que en el deporte de su padre y entrenador personal podría encontrar sus mejores cualidades deportivas y no se equivocó, pues a esa edad conquistó el Canadian Junior Open, su primer evento internacional.

Coronando todos los eventos nacionales en categorías infantiles y juveniles, así como varios internacionales, sobre todo en Canadá y Estados Unidos, el bogotano impuso varios récords por su corta edad, por ejemplo, con 18 años ganó su primer Campeonato Nacional de Mayores.

Sabiendo que ya podía enfrentar a los mejores, con 19 años de edad, en 2005, se la jugó por ingresar al PSA, el circuito profesional de squash más importante del mundo, equivalente al ATP del tenis o el PGA del golf y en su primer año se quedó con el triunfo de un abierto en Buenos Aires y llegó a la casilla 73 del mundo.

Fue en ese momento cuando empezó a ser el mejor de América, porque en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007 se subió al primer lugar del podio para reclamar la medalla de oro como el mejor del continente, posición que ratificó en los Panamericanos de Guadalajara-2011 y Toronto-2015.

Durante el 2013, Miguel Ángel no sólo confirmó que era el mejor latino del momento, sino que también se convirtió en el mejor de la historia, pues llegó a ser 14 del mundo, posición que ningún jugador de la región había logrado, el mejor había sido el puesto 16, con el argentino Fernando Usandizaga.

Sin embargo, como es natural en Miguel Ángel, denominado como “uno de los jugadores más emocionantes y enérgicos” del circuito profesional, no se conformó y rápidamente ingresó al top10 internacional, ocupando el cuarto puesto por varios meses durante 2015, con 26 títulos profesionales, pero uno que todavía está pendiente y quiere conquistar.

Hace cuatro años, en los Juegos Mundiales de Cali-2013, considerados los Juegos Olímpicos de su deporte, el bogotano llegó hasta las semifinales y se quedó con la medalla de bronce, un hecho histórico para nuestro país, que en Polonia Miguel Ángel quiere mejorar, porque aspira a colgarse el oro de los Juegos Mundiales Breslavia-2017.

Miguel Ángel Rodríguez. COLPRENSA
Miguel Ángel Rodríguez. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News