comscore
Deportes

Nacional y Millonarios, los equipos con más hinchada en web

Compartir

¿Cuál es el equipo con más hinchas? Si usted se sienta a hablarlo con sus amigos, posiblemente jamás podrá contestar esa pregunta. En la era digital, sin embargo, las redes sociales sirven como termómetro de la pasión por el deporte rey.

Un sondeo realizado por LR en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube a los 10 clubes con más títulos del Fútbol Profesional Colombiano mostró que Atlético Nacional y Millonarios son los equipos con más seguidores en internet.

Entre los dos primeros equipos, y sumando sus seguidores en todas las redes sociales, hay 10,6 millones de hinchas web. En tercer lugar está el América de Cali, con 1,6 millones de fanáticos, y a los ‘diablos rojos’ le siguen el Deportivo Cali, que tiene 1,3 millones; y Junior de Barranquilla cierra el top cinco, con 1,2 millones de fans.

Al sondeo se suma Santa Fe, el cual, a pesar de ser el primer campeón del fútbol profesional colombiano, además del más reciente, se posiciona en sexto en número de hinchas web, con alrededor de 1 millón de seguidores en todas sus redes sociales. En las cuatro últimas posiciones se encuentran el Deportivo Independiente Medellín (DIM), Once Caldas, Tolima y Equidad.

Las cifras de estos clubes no logran sobrepasar el millón de hinchas cibernéticos. Sin embargo, el DIM, con 238.095 seguidores en las cuatro redes sociales, se consolida como uno de los más activos en redes, con 39.000 publicaciones en Twitter, y en Instagram ‘el poderoso de la montaña’ tiene 1.381 fotografías.

Atlético Nacional es el segundo en actividad, gracias a las 33.900 publicaciones que posee en Twitter y las 4863 en Instagram. El equipo embajador, Millonarios, a pesar de estar posicionado como el segundo equipo con mayor afición, ocupa el séptimo lugar en el ranking de los más activos en Twitter e Instagram.

Santa Fe, por su parte, a pesar de ser el sexto equipo en hinchas web, es el tercero más activo en sus redes sociales, debido a 26.800 trinos y sus 3467 fotografías. Adicionalmente, según la plataforma Fan Page Karma, especialista en métricas para analizar páginas de Facebook, Santa Fe, a pesar de no estar en los primeros puestos, logra tener un engagement de 7 % en sus publicaciones diarias y alcanza una interacción con sus seguidores de o,44 %, lo que refleja que sus campañas en redes sociales son eficaces.

El cuarto y quinto equipo más activos en redes sociales son los de la capital del Valle del Cauca. El conjunto ‘tiburón’ se encuentra en la quinta posición en número de seguidores, aunque es octavo en actividad. A pesar de eso, el mayor despliegue de su afición se encuentra en Facebook, con 577.648 aficionados y según las métricas de Fan Page Karma, semanalmente el Junior obtiene un aproximado de 211.242 me gusta.

Once Caldas, campeón en 2004 de la Copa Libertadores, es octavo en cuanto al número de seguidores. Además, el equipo manizalita no posee una gran interacción en el entorno digital y según el sondeo se encuentra en la última posición en el ranking de publicaciones de Twitter e Instagram.

En contraste con estas cifras, el blanco de la montaña, popularmente conocido así por sus seguidores, en Facebook tiene un mejor posicionamiento y alcanza alrededor de 115.556 me gusta semanales, cifra que traduce un buen rendimiento en esa red social.

El noveno lugar en seguidores es para el Deportes Tolima, y en el último puesto se consolida el Club Deportivo Equidad, el cual, al ser un equipo creado en 1982, no ha logrado afianzar un buen seguimiento de publicaciones en Facebook, Twitter, ni Instagram.

Según Fan Page Karma, sus cifras muestran un número de fans de 116.000 en Facebook y una interacción con sus seguidores de 0,24 %, dato que, al ser comparado con los otros nueve equipos del sondeo, termina siendo el más bajo en el ponderado total de su hinchada.

Para Polkan García, experto en tecnología, el hecho de que los hinchas se trasladen a las redes sociales para discutir y debatir temas deportivos abre la posibilidad de que estas nuevas plataformas se conviertan en un escenario cultural. “El Gobierno tiene programas para que los aficionados, en términos deportivos, construyan escenarios en paz”, dijo.

EQUIPOS EN YOUTUBE

Youtube no logra tener una buena acogida por los aficionados del fútbol. Sus números revelan que a pesar de ser una plataforma multimedial, los hinchas no logran sobrepasar las 200.000 suscripciones.

Así las cosas, los equipos de Medellín se posicionan como los primeros en la lista de suscripciones: Nacional, con 108.022 suscriptores y el DIM, con 23.465.

A su vez, los otros ocho clubes no alcanzan a tener más de 20.000 suscripciones. Equidad Seguros, Junior y Deportes Tolima, tan solo logran consolidar 32 videos en total y un aproximado de 1400 suscriptores entre los tres.

EL FÚTBOL COLOMBIANO EN OTRAS REDES

Dentro del sondeo realizado por LR, se encontró que los equipos también tienen posicionamiento en plataformas digitales como Google+ y Flickr. Sin embargo, al realizar el análisis de los datos, tan solo Millonarios, Nacional y Santa Fe manejaban estas redes sociales y su frecuencia de publicaciones y de movimiento de seguidores no era tan amplia.

Por esta razón, bajo el estudio muestral, se consideró analizar las cuatro principales redes sociales que más mueven fotos, videos y texto del fútbol colombiano.

Entre el Nacional y el Millonarios hay 10,6 millones de seguidores en redes sociales. Colprensa
Entre el Nacional y el Millonarios hay 10,6 millones de seguidores en redes sociales. Colprensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News