comscore
Deportes

Bogotá vibró con el Wodfest Latinoaméricano de Crossfit

Compartir

Durante este fin de semana en el Palacio de los Deportes de Bogotá se llevó a cabo la tercera versión del Wodfest presentado por Reebok, el evento de CrossFit y fitness más importante de Latinoamérica.

Para esta edición compitieron alrededor de 450 atletas de países como Ecuador, México, Brasil, Argentina, Panamá, Venezuela, Chile y Colombia.

La competencia contó con representantes de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Armenia, Santa Marta, Manizales, Cúcuta, Montería, Valledupar, Tunja, Cartagena y Bucaramanga y reconocidos atletas Reebok de la región como: Alain Davidson, Mae Denis de Panamá, Francisco Javier de Brasil, Cata Guimarey, Agustin Garavaglia y Franco Cozzi de argentina y Gibrán Rodríguez de México. 

Los ganadores de esta edición por categorías fueron: Mary Luz Gonzales y José Reyes en máster; Francy Liliana Rodríguez y Jaime Barbosa en intermedio; Catalina Villalba y William Reyes en avanzado, y Camila López atleta Reebok Colombia y Maximiliano Arigosii atleta Reebok Argentina, en RX, la máxima categoría. En equipos se impuso Mapaná Black Snakes.

“La competencia fue durísima, con mucha exigencia, pero con un gran ambiente de hermandad entre todos los competidores. Me generaron un desafío tremendo por la calidad de los atletas que vinieron, porque no esperaba tanto, la verdad me sorprendí, vine con mucha confianza, pero tuve que esforzarme demasiado para ganar”, aseguró Maximiliano Arigosii, conocido como el ‘Negro’.

Este evento es uno de los más reconocidos del mundo por tal razón Reebok, marca número uno en fitness y aliada de CrossFit internacionalmente, es el patrocinador oficial del Wodfest, al igual que los CrossFit Games, el evento más importante del mundo en este deporte.

La primera edición de este evento en el país se realizó en 2014,  dos años después este certamen se ha convertido en el evento referente a nivel nacional y suramericano para los competidores de la región, los cuales año tras año asisten en mayoría a este certamen.

Según sus creadores, las cifras de competidores para este año reflejaron el crecimiento de este deporte en Colombia, que va de la mano con las ganas de mantener la calidad y estándares que se necesitan para asegurar que el CrossFit se practique de manera adecuada y se masifique en el país.

Esta competencia internacional entre boxes afiliados a CrossFit debe su nombre a la palabra festival, y Wod que significa ‘Workout of the day’ o ‘Entrenamiento del día’, premisa importante para quienes hacen parte de la comunidad CrossFit.

Los creadores del WodFest son propietarios y atletas de boxes certificados y en su mayoría patrocinados por Reebok Colombia, quienes buscan el crecimiento de este deporte en el país y que el evento se realice dos veces al año en una versión con formato de reto individual y la otra por equipos.

El objetivo final es aumentar el nivel de los atletas nacionales y latinoamericanos de CrossFit, y así lograr mayor presencia en la competencia mundial de esta disciplina, los Reebok CrossFit Games.

Para esta edición compitieron alrededor de 450 atletas de países como Ecuador, México, Brasil, Argentina, Panamá, Venezuela, Chile y Colombia. //Colprensa.
Para esta edición compitieron alrededor de 450 atletas de países como Ecuador, México, Brasil, Argentina, Panamá, Venezuela, Chile y Colombia. //Colprensa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News