En cabeza de su presidente, Baltazar Medina, el Comité Olímpico Colombiano presentó hoy en Bogotá los modelos de los nuevos uniformes que lucirán los deportistas nacionales en los próximos Juegos Olímpicos, que iniciarán el 5 de agosto.
Varios de los deportistas clasificados a las olimpiadas, como la nadadora Estefanía Álvarez Piedrahita, el boxeador Jorge Luis Vivas y el futbolista Wilmar Barrios, lucieron en pasarela los nuevos diseños de la multinacional colombiana de moda, Totto, encargada de vestir los deportistas colombianos desde los Olímpicos de Atenas 2004.
Durante la presentación se resaltó que el diseño de los uniformes que usarán los representantes patrios durante los 17 días de competencia en Brasil está inspirado en la riqueza natural de Colombia, principalmente en la biodiversidad de aves con las que cuenta el país.
Es por ello que uno de los elementos gráficos que más se exalta en los uniformes es el colibrí, que, según explicaron los diseñadores de Totto, es una ave que no solo se destaca por su belleza y agilidad, sino porque es capaz de volar en todas las direcciones y es persistente en la búsqueda de sus objetivos.
Otra de las novedades del diseño es el cambio de tonalidad del azul, ahora el equipamiento en el que al igual que en años pasados predomina el amarillo, cuenta con un color azul mucho más oscuro y pequeños detalles en rojo, exaltando la bandera que representarán los deportistas.
"Todas las telas son de origen nacional, de alto desempeño, con tecnologías como protección solar, transporte de humedad avanzada y la permanencia del color ante agua y cloro. La confección de todas las prendas se hizo en la planza de producción de Totto en Colombia", indicó Marta Cárdenas, gerente corporativa de operaciones de Totto.
En total se fabricaron 300 kits, cada uno conformado por 17 elementos entre los que se encuentran camisetas, pantalones, canguros, accesorios y morrales.
Por su parte Baltazar Medina comentó que estas olimpiadas se perfilan como las más importantes para Colombia en toda su historia, no solo por la cantidad de clasificados sino por la calidad de los mismos.
"Queremos mejorar nuestra presentación hecha en Londres, y eso no se centra unicamente en la cantidad de medallas sino en la calidad, y progreso de los deportistas que por el simple hecho de clasificar ya se encuentran en la élite del deporte mundial. Tenemos clasificados que son firmes candidatos a conseguir oro en sus respectivas disciplinas", sentenció Medina.
