comscore
Deportes

“Este torneo quedará en la historia”

Compartir

Por Filiberto Rojas FerroEnviado especial

El colombiano Miguel Ángel Rodríguez tenía dos objetivos en el Taeq PSA Colombia Open de Squash en Cartagena. El primero era llegar a las semifinales por ser el tercer favorito al título; y el segundo, ser el mejor anfitrión de los más grandes exponentes del squash en el mundo. El primero no lo pudo cumplir, y del segundo superó todas las expectativas.

En lo deportivo, Miguel Ángel –número seis del mundo- perdió en los cuartos de final contra Marwen El-Shorbagy –número 10 del mundo- lo que representa una derrota normal, pero que le dejó el sabor amargo al bogotano, quien se va reencontrando con su mejor forma deportiva, esa que lo tuvo el año pasado en el cuarto lugar del escalafón mundial.

Y en lo social, Miguel Ángel se ha pasado. El reciente medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto ha sido el encargado de la música, las luces, algunos detalles logísticos y hasta ha sido comentarista de las transmisiones de televisión por Claro Sports Colombia, además, siempre muestra una sonrisa, sobre todo con los niños, los que llegan del Suramericano Juvenil, a quienes les ha firmado cientos de autógrafos.

Esa ha sido la labor del colombiano en la heroica, en la que esperaba más en lo deportivo, pero esa tristeza la compensó de sobra con poder ser el anfitrión de uno de los mejores eventos del circuito profesional del squash en el mundo, calificado por Mohamed El-Shorgaby –número uno del mundo- como “un torneo increíble, todo ha salido perfecto”.

Por todo eso COLPRENSA dialogó con Miguel Ángel Rodríguez, el referente del squash en Colombia y todo el continente americano, que vivió una semana diferente, en la que cumplió el sueño de presenciar cómo en su casa los eventos que está acostumbrado a jugar en Europa, Asia y Estados Unidos.

- ¿Cómo se ha sentido como anfitrión del Taeq PSA Colombia Open?Estoy muy contento por la realización de este evento, es algo espectacular, es mágico poder darle la oportunidad a Colombia de tener un nuevo deporte, es algo indescriptible, es un sueño que se hizo realidad, porque desde hace mucho tiempo queríamos tener un evento de esta talla en Colombia, con los mejores del mundo, con la cancha de cristal y lo logramos. Sé que va a quedar en la historia y esperamos que podamos hacer muchos más.

- ¿Por su experiencia en grandes eventos, qué lugar le da a esta Copa Mundo?Podría decir que sin duda será el mejor torneo del año, porque he estado en varios Grand Slam, he tenido la oportunidad de asistir a 13 torneos por año, pero la realización de este torneo ha sido espectacular, parece que ya tuvieran la experiencia de hacer torneos de squash como por 10 años, pero el Grupo Éxito con su producto Taeq es la primera vez que lo hacen y creo que todos los jugadores que me han hablado están muy contentos, por la calidad humana del colombiano, por el recibimiento, por la organización, por la cancha de cristal, las graderías y el tema de pasar los partidos por Claro ha sido muy importante porque masifica el deporte.

- ¿Con este éxito del torneo, qué sostenibilidad le da en el tiempo?Normalmente los torneos se firman por tres años, este es un año de probar, por eso no se firmó por tres años, pero el éxito fue rotundo, así que esperamos que ahora se rote por diferentes ciudades de Colombia, es la idea, que quede un sello en Colombia, porque sin duda marcamos historia, nadie en Suramérica había hecho un torneo de esta categoría, tenemos a los mejores del mundo y este proyecto lo veíamos lejos, pero ahora estamos contentos y orgullosos porque el Grupo Éxito y Claro confiaron en nosotros, en mi momento de carrera profesional.

- ¿Cuál fue el sentimiento cuando piso la cancha el primer día?Un poco de nervios, no lo puedo negar, porque normalmente estos torneos los juego en Europa, Medio Oriente o Estados Unidos, pero jugar de local, con la cancha de cristal, con el público a favor, es algo que va a quedar para toda la vida y estoy muy contento de ser el anfitrión de este torneo, hay jugadores que no confiaban en la realización de este evento, porque tenían una mala imagen de los torneos latinoamericanos, pero por todo lo vivido creo que a este lo podemos clasificar con 10 estrellas.

- ¿Cree que por intentar ser un gran anfitrión en lo organizativo, le afectó lo deportivo?Tal vez sí, pero no culpo del todo por ese lado mi resultado, porque me hizo feliz ayudar a la organización, traer a los mejores del mundo, era mi responsabilidad tener un buen resultado, con el objetivo de llegar a la semifinal, pero yo quería que todo saliera bien, que la cancha de cristal y el piso estuviera bien, que las graderías, el público, en la música, las luces por lo que normalmente yo veo en los torneos internacionales y esa experiencia que tengo la quería aplicar en este evento.

- ¿Cómo califica esta cancha de cristal?Es una cancha muy buena, no podría decir que excelente, pero es muy buena, porque normalmente los torneos internacionales se juegan en cancha de cristal, pero las condiciones de Cartagena son únicas por el tema de la humedad, ya que en otras canchas de vidrio son cerradas con aire acondicionado o en otros lugares no se encuentra la humedad de Cartagena, por eso el primer día fue difícil, porque el piso estuvo húmedo, el aseo no fue el mejor, pero se superó con la orden de limpiar la cancha cada seis puntos, pero en general es muy buena, esta cancha se compró hace unos 15 años y está muy buena, la última vez que se usó fue en los World Games de 2013 y con este tipo de eventos podemos pensar en una nueva cancha.

- ¿Qué sigue en su carrera deportiva?El domingo regreso en Bogotá, cambio de ropa por la de invierno porque voy para Chicago al segundo Grand Slam de año, a finales de marzo jugaré el British Open y termino en abril jugando en Egipto y si logró sostenerme entre los ocho primeros del escalafón mundial jugaré el World Series Final en Dubai, para cerrar la temporada.

Miguel Ángel Rodríguez (camiseta azul y blanco) y Marwan El Shorbagy (camiseta azul y negra) COLPRENSA
Miguel Ángel Rodríguez (camiseta azul y blanco) y Marwan El Shorbagy (camiseta azul y negra) COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News