comscore
Deportes

“Cada año que pasa digo: 'este fue mi mejor año'”, Sara López

Compartir

Primera del escalafón mundial femenino de arco compuesto, dueña de dos récords mundiales y ganadora de tres medallas de oro en la serie 2015 de la Copa Mundo, la risaraldense Sara José López Bueno buscará este domingo dos medallas de oro más para su amplio palmarés deportivo que la tiene como la número uno del mundo.

Con 275.425 puntos, la pereirana lidera la clasificación mundial de arco compuesto, delante de la rusa Natalia Avdeeva, que suma 229.500, con una cantidad que ha logrado gracias a un 2015 increíble, con la medalla de oro en individual de la Copa Mundo de Shanghai y ahora esta doble final de Medellín.

Además, este año Sara fue medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Copenhague en Dinamarca, y en la Copa Mundo de Shanghai también fue oro en dobles mixtos junto con Daniel Muñoz y en la estación de Antalya, en Turquía, fue oro por equipos junto con Alejandra Usquiano y Aura María Bravo, las compañeras de la final de este domingo.

Por su momento deportivo, que la tiene como imagen visible de la arquería colombiana, COLPRENSA dialogó con la pereirana, que luego de esta Copa Mundo de Medellín se preparará para la gran final de la Copa del Mundo en México del 24 al 25 de octubre y los Juegos Nacionales de noviembre, cuando vestirá los colores de Risaralda.

- ¿Cómo sintieron el paso a otra final en Medellín?

Es la tercera final en equipos consecutiva en Medellín, no hemos podido ganar el oro, pero espero que esta sea la oportunidad es un equipo con el que hemos trabajado mucho, somos más que compañeras, amigas, venimos bien y esperemos que el domingo todo marche bien.

- ¿Qué analizaron después de la clasificación?

Que tuvimos duelos muy parejos, todos fueron iguales hasta la última ronda, en la que siempre apretamos para aprovechar el descuido de las rivales y la semifinal contra México fue muy reñida, porque tienen un equipo muy fuerte, pero nosotras supimos cerrar de una forma casi perfecta y a ellas la presión les jugó en contra.

- ¿Cuál es el concepto de las rivales de la final: Italia?

Hemos enfrentado a Italia muchas veces, pero frente a un equipo diferente, mucho más fuerte, este equipo no lo conozco como trabajan porque sólo he visto a dos de las tres del equipo, no sé cómo trabajarán juntas, pero sólo sé que vamos a disfrutar la competencia como si estuviéramos solas contra la diana a dar una buena representación así ganemos o perdamos.

- ¿Qué significa estar en dos de tres finales de esta Copa Mundo?

Yo venía por las tres, pero no se pudo, no siempre se puede ganar porque la competencia estuvo muy reñida, hubo unos pequeños errores que se pueden corregir, pero mi meta del año era quedar campeones mundiales y ya lo logramos, por segundo año consecutivo, por eso estoy satisfecha de estar en dos finales, es la segunda vez que me pasa en el año.

- ¿Qué análisis ha hecho de lo logrado hasta ahora en esta temporada?

Me siento súper feliz porque cada año que pasa digo 'este fue mi mejor año' y siempre vuelvo a decir éste fue mi mejor año, y este 2015 ha sido increíble, con mi tercera final de Copa Mundo, espero ganarla o que la gane Alejandra, queremos que la tercera final consecutiva se quede en Colombia, además este año he roto el récord mundial tres veces, algo que creo que nadie lo había hecho y eso me demuestra que he podido superar mis errores y trabajar para poner el listón mucho más alto. Espero seguir corrigiendo errores, volver a romper el récord y cerrar el año con Juegos Nacionales.

- ¿Cuál es la diferencia de la final de la Copa Mundo en México a estas paradas a lo largo del año?

Cada Copa tiene su diferencia, por país y viajes desde la comida hasta el clima, todo afecta, pero hay que saber adaptarse a esas condiciones en cuestión de horas, así que no sé que me espera en México.

- ¿Qué significaría subir este domingo dos veces al primer lugar del podio?

Sería increíble que mi familia me vea por primera vez ganar un oro, ya que nunca han estado conmigo cuando gano los oros, siempre los he ganado afuera, quiero que me vean ganar al menos uno, si son dos sería increíble, porque es demostrarles que todo el esfuerzo que hemos hecho juntos ha valido la pena y que vale la pena que me sigan apoyando, que con resultados estamos pagando todo el sacrificio familiar y así gane el oro o no, sólo quiero que ellos se sientan orgullosos de mí.

- ¿Cómo llega con Risaralda para afrontar los Juegos Nacionales?

Llegamos muy fuertes, hemos recibido suficiente apoyo, se ha notado el cambio en Risaralda, ya ven la arquería como el deporte clave de Risaralda y a Camilo y a mí como los deportistas claves de Risaralda este año, así que esperemos que todo salga como lo estamos planeando, en una competencia que va a ser muy reñida frente a Alejandra que es de las mejores del mundo. 

Sara López. COLPRENSA
Sara López. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News