comscore
Deportes

El oro de Rusmeris Villar en halterofilia fue "pura verraquera"

Compartir

"Le metí pura verraquera (garra). Tenía que ser todo o nada y me arriesgué", confesó la colombiana Rusmeris Villar tras ganar este domingo la medalla de oro en la prueba de halterofilia femenina 53 kg, con récord panamericano incluido, en los Juegos Panamericanos Toronto-2015.

En una competencia de extremo dramatismo, la halterista de Cartagena protagonizó cerrada pelea con la venezolana Génesis Rodríguez para terminar ambas con total de 201 kilos alzados, pero los 400 gramos menos que marcó Villar en la báscula definieron la pelea.

"No había estado bien en el arranque (86 kg) y cuando entré al envión me dije: 'qué verraquera, vamos que tu puedes', y gracias a Diosito me dio fuerzas para levantar el peso", confesó la colombiana, que elevó a 115 kilos la marca continental del envión.

Luego de que quedara eliminada al fallar en sus tres intentos con 88 kilos la campeona de los últimos dos Juegos Panamericanos, la dominicana Yuderqui Contreras, la pelea se centró entre Villar y la venezolana Rodríguez.

Ambas calentaron la sala con sus gritos de autoaliento, la colombiana repitiendo una y otra vez lo de la verraquera, y la venezolana con el "sí se puede", que se ha hecho lema de la delegación de su país.

Génesis se puso al frente del arranque con su primer levantón de 88 kilos, pisó una segunda oportunidad de 90 y cerró con 92, mientras la colombiana fallaba sucesivamente los dos intentos de 89 kilos.

"Fue frustrante, pues con 89 kilos caliento normalmente, pero ahora las cosas no me salieron", indicó Villar, de 32 años y olímpica en Londres-2012.

En el envión, se mantuvo detrás del telón, concentrada y rezando, mientras las otras competidoras iban terminando y la venezolana Génesis se hacía de la punta de la prueba con 109 kilos.

Villar salió entonces, cuando todas las demás habían terminado, a realizar su primer intento con 111 kilos, que realizó con relativa facilidad. La sala enmudeció cuando pidió los 115 kg, que superaría en tres el récord de la dominicana Contreras.

"ENTRE LAS PESAS Y YO"Es típico de Villar hablar con la barra, ofender a las pesas, y hacer un gesto de fiereza antes de enfrentar el reto. Preguntada sobre qué le dijo a los hierros antes de su intento, se limitó a sonreir y dijo: "eso es personal, entre las pesas y yo".

Los 115 los levantó con esfuerzo en el primer movimiento para apoyar la barra en las rodillas, lo que hizo pensar a muchos que no podría. El segundo movimiento, levantar a puro brazo y espalda el peso, lo realizó con dificultad, pero tras un momento de desbalanceo que parecía iba a rendir, logró estabilizar la barra sobre su cabeza el tiempo necesario para que los jueces le dieran la victoria.

"Esta es una victoria de todo el pueblo colombiano, que está pasando por tantas cosas, y de mi entrenador, Osvaldo Pinilla, que siempre me ha dado ánimo", subraya la colombiana.

Ahora las metas de Rusmeris Villar están enfocadas en "el Mundial de Houston y los Juegos Olímpicos", según dijo.

El Campeonato Mundial de halterofilia se realizará en septiembre de este año en la ciudad texana, donde se disputarán boletos directos a los olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

"Ya estuve en Londres (2012) y quiero cerrar mi carrera con una buena actuación en Rio", puntualizó.

La medalla de bronce de los 53 kgs fue para la dominicana de 20 años y menos de 5 en el deporte, Yafresi Velgar, con total de 183 kg (80+103).

"Muy feliz por mi, con esta medalla en mis primeros Juegos, pero triste por Yuderqui, que se merecía más", declaró Velgar.

La ex campeona de Rio 2007 y Guadalajara 2011, Yuderqui Contreras, vio afectada su preparación por una operación en la rodilla izquierda, por lo que sólo pudo comenzar su entrenamiento en enero de este año.

Rusmeris Villar. COLPRENSA
Rusmeris Villar. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News