comscore
Deportes

El título en el Mundial de Patinaje también sabe a Bolívar

Compartir

Mientras que Cartagena se encontraba celebrando las Fiestas de la Independencia, patinadores bolivarenses se abrían paso en el Mundial de Rosario (Argentina) y le entregaban una cuota representativa a Colombia para que revalidara el título mundial, obtenido el año anterior en Ostende (Bélgica).

La bolivarense más destacada de Bolívar fue Yercy Puello, quien en este Mundial se colgó dos medallas de oro individual, uno en los 500 metros pista y otro en los 500 metros ruta, sumando 26 títulos en su carrera como patinadora.

“Trabajo para ganar, es un premio al esfuerzo y sacrificio, la idea es darle muchos triunfos más a mi departamento y a Colombia”, dijo Puello, quien es una de los cuatro patinadores que participará desde mañana en los Juegos Centroamericanos que se realizan en Veracruz (México).

También se destacaron por Bolívar Manuel Saavedra y Jenny Paola Serrano, ganadores de un oro individual y otro en relevos equipo.

De los 14 patinadores de Bolívar, que integraron la selección Colombia en el Mundial de Patinaje, 9 oros lograron los de nuestro departamento. Ellos son: Andrea Cañón en 300 metros contrareloj individual juvenil damas; Yercy Puello (2) en 500 metros pista y 500 ruta en damas; Andrés Felipe Muñoz, en 500 metros pista, en mayores varones; Manuel Saavedra (2) y Jenny Paola Serrano (2) en 15 mil metros eliminación y relevos, en varones y damas juvenil, respectivamente. Luz Karime Garzón, en maratón juvenil damas.

Las medallas de plata para los bolivarenses fueron para Luz Karime Garzón en 20 mil metros eliminación y otra en relevos juvenil damas; Yercy Puello en los 300 metros contrareloj, mayores damas y Jenny Paola Serrano en 10 mil metros puntos, mayores damas.

Los bronces bolivarenses fueron para Juan Camilo Pérez en 300 metros contrareloj, mayores varones y Manuel Saavedra, en 10 mil metros puntos y la maratón en juvenil varones.

No ganaron medallas: Cristian Torres, Andrés Jiménez, Elizabeth Arnedo y Boris Peña.

No compitieron en el torneo regular: Álvaro Carrasquilla, Raquel Ríos y Anghlly Pérez. El primero por lesión y los dos últimos no estuvieron en la pista y ruta por disposición técnica.

Álvaro Ramos, entrenador de la selección Bolívar de patinaje que asistió a este Mundial, sostuvo que “lo logrado por nuestros patinadores estuvo acorde a lo que se les exigió y a las oportunidades que recibieron. Me hubiera gustado ver correr a otros patinadores de nuestro registro, pero quedo conforme por lo logrado por nuestros patinadores”.

De 32 a 24 seleccionados en 2015

Todo apunta a que en el 2015 en el Mundial de Patinaje, que se realizará en China Taipei, el equipo de Colombia será integrado por 24 y no 32 patinadores, en una medida de la Federación Colombiana de Patinaje que busca fortalecer al grupo en la convivencia y así no generar malestares entre los que por decisiones técnicas y exigencias del torneo se quedan sin competir.

Esperanza en los Juegos Nacionales

El patinaje de Bolívar es una de las disciplinas en donde están cifradas las esperanzas para ganarse al menos 10 medallas de oro en los Juegos Nacionales que se realizarán en Tolima y Chocó en 2015. Los patinadores bolivarenses, que barrieron en el Interligas realizado hace un par de meses en Cartagena, buscarán seguir preparándose de buena forma para llegar bien preparados a la justa nacional.

Yercy Puello, la gran figura de Bolívar. CORTESÍA LUIS RAMÍREZ FEDEPATIN
Yercy Puello, la gran figura de Bolívar. CORTESÍA LUIS RAMÍREZ FEDEPATIN
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News