comscore
Deportes

Colombia ganó 2 oros en la jornada inaugural de ruta en el Mundial de Patinaje

Compartir

Con el uno-dos, que significa oro y plata, la selección Colombia Manzana Postobón inició bien ayer los 200 metros contrareloj, en el Circuito de Ruta La Zapatilla, en el Mundial de Patinaje, que se realiza en Rosario (Argentina).

Y ese metal dorado fue en juvenil damas, con Yesenia Escobar, quien paró el cronómetro en los 18, 734, registró el mejor tiempo y celebró a rabiar el primer lugar. La plata la cantó la vallenata, hoy del registro de Bolívar, Andrea Cañón, con 18, 748.

“Dedico este título a Dios y a mi tío Nando, que está enfermito y espero que el Todopoderoso le envíe la fuerza para que se recupere. Seguiré dando lo mejor de mí para Colombia”, dijo Escobar, quien compite por la Liga del Valle.

Edwin Estrada se empleó a fondo y ganó bronce para Colombia en juvenil varones, con tiempo de 17, 34. El oro fue para Albrecht Simon (Alemania), con 16, 768 y la plata para Benjamin Soulet (Francia) con 17, 241.

Se tenía en el presupuesto de los oros a Yercy Puello, quien no pudo ratificar el tiempo de la mañana (18, 566) y se hizo a la plata con (18, 610) en damas mayores. El metal dorado fue para María José Sepúlveda (18, 542) y el bronce para la ecuatoriana Ingrid Factor (18, 637).

Pero Colombia sacaría la casta con Pedro Causil. Él se esforzó al máximo en mayores varones y con guarismo de 16, 550 se colgó el oro; Joseao Fernández (España) fue plata con 16, 668 y Darrent De Sousa (Francia), con 16, 931 fue bronce.

“Este primer lugar significó retener ese título mundial que también gané en esta prueba el año anterior en Bélgica, el viento cambió mucho durante la carrera, así que ganó el más fuerte e inteligente y afortunadamente fui yo. Me siento feliz porque mi trabajo sigue dando frutos, estoy cumpliendo mis metas”, aseguró Causil, cartagenero de nacimiento, pero que compite desde hace muchos por la Liga de Antioquia.

Fondo, en blanco

Había expectativa de seguir sumando metales dorados en la modalidad de fondo en la jornada de ayer, pero nada, no se pudo, apenas un bronce.

En 10 mil metros puntos, juveniles damas, Colombia se fue en blanco con Fabriana Arias y Luz Karime Garzón. El oro fue para China, mientras que la plata y el bronce fueron para Corea y Bélgica, respectivamente.

En esta misma prueba, pero en juvenil varones, la tricolor no pudo tampoco con Manuel Saavedra y Sebastián Valencia. Los tres primeros lugares lo ganaron, en su orden, Francia, Venezuela y Corea.

En mayores damas, 20 mil metros eliminación, Jenny Paola Serrano luchó con todo hasta el final, pero se quedó con el bronce. China y Argentina fueron primero y segunda, respectivamente.

En mayores varones, a Alex Cujavante y Boris Peña no les alcanzó y Francia, España y Corea se ganaron el oro, la plata y el bronce.

Primero, pero no sobrado

Colombia, con dos oros, dos platas, y dos bronces, terminó primero en la medallería en el primer día de ruta, pero con un mínimo de distancia sobre el segundo, que es segundo con Francia, que se asomó con 2-1-1. China Taipei es tercero con 2-0-0; Alemania, cuarto con 1- 0-0 y quinto España con 0-2-0.Colombia se quedó con el título de la pista luego de sumar 13 medallas de oro, 8 platas y 4 bronces. 

El dato

Las competencias se reanudarán hoy con las pruebas de 500 metros ruta, 20 mil eliminación juvenil y 10 mil puntos mayores. Las clasificaciones serán en la mañana y las finales a partir de la 1:30 de la tarde, hora colombiana.

 

Yesenia Escobar ganó la primera medalla de oro para Colombia en la ruta. CORTESÍA LUIS RAMÍREZ FEDEPATIN
Yesenia Escobar ganó la primera medalla de oro para Colombia en la ruta. CORTESÍA LUIS RAMÍREZ FEDEPATIN
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News