La música champeta le gusta, pero no lo motiva tanto como el balón, ese que consiente con su buena técnica y con el que se divierte en las canchas de Cartagena haciendo goles.
Es el hijo de Noraldo Iriarte, el popular ‘Chawala’, reconocido DJ del Rey de Rocha, uno de los picós más reconocidos de la Costa Caribe.Su nombre es Leonardo Iriarte Correa, tiene 14 años, y recientemente fueconvocado a la preselección Colombia sub-15 que se prepara para participar en el Mundialito Tahuichi que se realizará en Bolivia en el mes de enero de 2015.
Siempre ha lucido la 10, esa que solo tienen los talentosos, aquellos que muestran más habilidades, mejor visión de juego y gol. Así son hoy los volantes creativos en el fútbol moderno.
“Mi papá ha sido un gran apoyo para mí, así como mi madre (Ana Correa). Lea agradezco a mis padres haber estado siempre ahí para apoyarme. Me dicen ‘El Chawalita’, no me molesta eso, pero prefieran que me conozcan por lo que yo soy como jugador”, agrega esta nueva promesa del fútbol de Bolívar que sueña con jugar en un futuro no muy lejano en el balompié profesional.
Se inició en el fútbol a los cinco años en el Club Nuevo Bosque, en donde el entrenador Juan Carlos Rodríguez le dio las primeras enseñanzas y en la actualidad aún pule sus condiciones.
“Al principio era delantero, pero hace unos tres años el profe Rodríguez me puso como volante. Tengo panorama, dejo a los atacantes mano a mano con los porteros y también hago goles”, dice Leonardo, sentado en su casa, situada en el barrio Los Calamares al tiempo que observa por televisión el juego entre el Granada y Real Madrid.
“Golazo de James, lo viste, yo quiero ser como él, estoy entrenando duro para ser grande”, dijo Leonardo luego de que James marcara el segundo tanto en el triunfo 4-0 de visitante ante el Granada en el fútbol español.
Y siguió hablando del 10 colombiano y también de su adorado Real Madrid. “Me gusta demasiado el fútbol de James y de Cuadrado, pero en la cancha yo me parezco más a James que a Cuadrado. Estoy clarito, la pongo como con la mano, le pego bien a la pelota quita, piso el área y tengo gol”, asegura emocionado.
Dice que es hincha de Real Madrid hace muchos años. “Cristiano Ronaldo es mi gran ídolo, ese man es un duro”, comenta.
No le da tregua a la conversación, el fútbol lo apasiona, lo envuelve, tanto que luce concentrado en la entrevista, pero también en la pantalla, en donde no se pierde cada acción en donde Cristiano y James se asocian y meten en aprietos al equipo de turno.
¿Pero no te gusta la champeta?. Entonces me mira y dice: “me gusta más el regaetton. Feliz Navidad 4, de Arcangel, es un gran tema. Yo bailo y todo, pero lo mío es el balón”.
Cursa décimo grado en el colegio Campiña Real. “Yo terminaré mi bachillerato y luego probaré suerte en el fútbol. Si no soy futbolista estudiaré medicina para ser un gran médico”, dice con seguridad.
Sabe que mientras tenga puesta la camiseta de Bolívar y Colombia tiene un gran chance de llegar a la profesional. “Me he puesto dos veces la número 10 de Bolívar en la categoría infantil, recién me puse la de Colombia y eso debo aprovecharlo, pues sé que me abre las puertas. Yo quiero ser grande en el fútbol”.Al preguntársele si ha pensado en pasar por el Real Cartagena, sostiene: “Lo que Dios quiera, Real es el equipo de mi ciudad, no lo descarto, es una opción, así como también hay otras oportunidades, vamos a ver qué pasa”.
Él seguirá mejorando sus cualidades para estar más fino en la cancha y tener más posibilidades de triunfar a través de este deporte. “Debo mejorar mi parte física y el cabezazo. Estoy dándole duro a todo”.
Del equipo Nuevo Bosque han salido varios jóvenes que hoy juegan en el fútbol profesional como José Nájera, Ricardo Laborde y Yesus Cabrera, este último por el quien profesa una gran admiración. “Yesus es demasiado humilde, muy sencillo, gran persona y todo un crack en la cancha. El salió de este club, yo también lo puedo lograr”, remata.
