Cristian Torres y Álvaro Carrasquilla son dos bolivarenses que hacen parte de la selección Colombia de Patinaje Manzana Postobón, que buscará a partir del 7 de noviembre cubrirse de gloria en el Mundial de esta disciplina que tendrá como sede Rosario (Argentina).
Son novatos, es la primera vez que se ponen la tricolor nacional, lo hacen en la categoría juvenil velocidad, en donde no competirán solo por hacerlo sino para convertirse en campeones mundiales.
Ellos son dos de los 14 patinadores que tendrá Bolívar en la selección nacional en territorio argentino. Estuvieron concentrados en Bogotá durante poco más de un mes y medio. El viernes anterior partieron a Rosario, junto a toda la delegación, pero antes dialogaron con El Universal sobre varios temas del fascinante mundo del patinaje.
Cristian, listo y motivado
Torres afirmó que ha sido una experiencia bonita, pero difícil. “Nosotros venimos de un clima caliente para uno frío y eso nos dio duro. Pero de la mano de Dios y apoyándonos entre nosotros mismos hemos salido adelante. Tardé casi tres semanas en adaptarme y en dar todo mi potencial”.
Cristian había intentado en otras oportunidades vestir los colores de Colombia, pero no había hecho los méritos suficientes en los selectivos. “En estos momentos me siento en un 80 por ciento de mi rendimiento, ahora me toca adaptarme en la pista de Rosario para estar al tope de mi rendimiento”.
Al preguntarle en qué se hizo énfasis últimamente en los trabajos de preparación, Contreras aseguró que “cerramos nuestro ciclo de trabajos con mucha potencia, velocidad, fuerza y resistencia”.
Tiene claro qué es lo mejor que tiene como patinador. “Mi actitud positiva está por encima de todo y físicamente en mi resistencia tengo mi mejor arma”.Él le apunta a dar el oro en los mil metros. “Esa prueba es para mí, he trabajado por ese metal dorado. Es mi reto personal”.
Sobre cómo ve al resto de sus compañeros, Cristian sostuvo que: “Hemos sido líderes en los entrenamientos, nos hemos apoyado el uno al otro, estamos mostrando un gran nivel”, puntualiza.
Su nombre completo es Cristian Andrés Torres Cárcamo, nació en Cartagena, pertenece al Club Universidad de Cartagena y vive en el barrio Amberes.
Álvaro no pierde la fe
Para Álvaro Carrasquilla la preparación ha sido más complicada, pues en la concentración ha tenido dos inconvenientes de lesión. “Me he caído dos veces, eso no me ha permitido entrenar a la par del grupo y la verdad esta parte genera en mí una gran ansiedad, pero tengo fe en mí y en lo que puedo dar”, comenta.
La primera caída fue en un relevos, en donde se golpeó el coxis y luego se le dobló el tobillo, lo cual ocasionó inflamación en el mismo. “He recibido un gran apoyo de mis compañeros, eso ha sido fundamental en mi recuperación, la voz de aliento de ellos y la del cuerpo técnico de verdad que me han motivado”, agrega.
Elías Del Valle, entrenador de la selección Colombia, también ha depositado la esperanza en Álvaro. “Me ha pedido mejorar la recta y a eso le apunto para consagrarme porque según él tengo la mejor curva de Colombia, pero eso debe complementar con lo que me pide”, sostiene.
La tiene clara, sabe que las oportunidades hay que aprovecharlas al máximo. “Mi objetivo es ser campeón del mundo en los 300 metros contrarreloj pista”.Vive en el barrio El Campestre, muy cerca del Patinódromo, se inició en los patines a los 12 años, pertenece al Club CMB y asegura que su principal entrenador ha sido Álvaro Ramos.
Estos son los nuestros
En juveniles velocidad están por Bolívar: Andrea Cañón, Raquel Ríos, Cristian Torres y Álvaro Carrasquilla; en juveniles fondo figura Luz Karime Garzón; en mayores velocidad aparecen Yercy Puello, Anghlly Pérez, Elizabeth Arnedo, Andrés Jiménez, Andrés Felipe Muñoz y Juan Camilo Pérez y en mayores fondo estarán Yenny Paola Serrano y Boris Peña.
