En ausencia del legendario Tiger Woods, el 114º Abierto de Golf de Estados Unidos estará más abierto que nunca, con al menos una decena de favoritos peleando por el título, entre ellos el argentino Angel 'Pato' Cabrera, que ya ganó este torneo en 2007.
El US Open 2014 se jugará desde mañana jueves y hasta el domingo en el campo número dos de Pinehurst, en Carolina del Norte. Es el segundo Major del año, de los cuatro que componen el Grand Slam del Tour de la PGA.
La persecución de las cuatro coronas más importantes del golf mundial arranca con el Másters de Augusta en abril, seguido del US Open (junio), el Abierto Británico (julio) y el PGA Championship (agosto).
Este año, el ex número uno mundial Tiger Woods no estará en su habitual escenario de Pinehurst, donde ha ganado tres de sus 14 títulos de Grand Slam.
Woods no compite en el circuito desde el 9 de marzo, cuando terminó en el 25º puesto del segundo evento WGC del año.
Poco después, se sometió a una cirugía para desbloquear un nervio pellizcado en la espalda y no participó en el Masters de Augusta-2014.
El 21 de mayo último, "El Tigre" fue destronado del primer puesto del ránking mundial por el australiano Adam Scott.
Este será el segundo US Open y el sexto Major que Woods se pierda por lesión en los últimos seis años.
'PATO' CABRERA NADARÁ EN AGUAS CONOCIDASEl 'Pato' Cabrera ya se bañó en la charca del US Open hace siete años, contra todos los pronósticos, arrebatándole el triunfo a Woods en la última ronda, al superarlo por un golpe de ventaja.
"Mi triunfo en el US Open de 2007 fue un poco de suerte", asegura el modesto argentino. "Cuando llegué a Oakmont (sede de ese año) no estaba jugando mi mejor golf, pero las cosas se fueron arreglando por el camino".
En 2007 se convirtió en el segundo golfista argentino y latinoamericano en ganar un Major en toda la historia, después de que Roberto De Vicenzo ganara el British Open en 1967.
Dos años después, Cabrera se convirtió en el primer latinoamericano en ganar un Másters de Augusta.
Pero el golfista nacido en Córdoba y formado en el Golf Club de Villa Allende no vive de glorias pasadas. Sabe que sus chances ahora dependen de su poderoso golpe desde el tee y en el olfato para tomar riesgos en el momento preciso.
ANDRÉS ECHAVARRÍA, EL "ELECTRICO" COLOMBIANOContrario a los últimos US Open, esta vez el representante de Colombia será el desconocido Andrés Echavarría y no Camilo Villegas.
Echavarría, un joven de 26 años que combina su carrera profesional con la carrera de economía en la Universidad de la Florida, logró entrar al Abierto tras quedar tercero en el torneo clasificatorio de Vero Beach, Florida.
"Muy contento por haber clasificado a mi primer Major, el US OPEN. Muchas gracias a todos por los mensajes y estar pendientes", escribió el tenista de Medellín en su cuenta de Twiter @andresecha.
Entre los 156 golfistas que competirán, se incluyen los españoles Pablo Larrazábal, Gonzalo Fernández Castaño, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez. 'LEFTY' MICKELSON POR LA REDENCIÓNEl estadounidense Phil Mickelson buscará el único título que le falta en su carrera: el Abierto de su país.
'Lefty', como le llaman en el circuito porque juega con la zurda, aunque en realidad es derecho para el resto de las cosas, acumula en su casa tres Másters de Augusta, un British Open y un PGA Championship.
En el US Open se ha quedado en segundo lugar en seis ocasiones, y este año espera celebrar por primera vez con un título su cumpleaños 44 el lunes siguiente de terminar el torneo.
"No me quiero poner presión con eso de que esta es la única semana que tendré una oportunidad", dijo Mickelson. "Creo que voy a tener un gran número de oportunidades en los próximos años".
Otros fuertes favoritos son el estadounidense Bubba Watson, campeón del Másters hace dos meses; el australiano Adam Scott, ganador del Másters de Augusta en 2013 y quien desplazó a Tiger Woods del número uno mundial hace dos semanas, y el también 'aussie' Jason Day, subcampeón del US Open de 2011 y 2013.
