comscore
Deportes

Maira Sepúlveda se enfoca para brindar una satisfacción mundial

Compartir

Tres meses antes de los Juegos Departamentales en Santa Rosa de Osos 2009, Maira Alejandra Sepúlveda no sabía que era un arco ni mucho menos una flecha.

En Liborina, municipio del Occidente antioqueño donde nació, su tío Jorge Alirio le enseñó los primeros secretos para dar en el blanco, lo cual se evidenció en las justas departamentales, en las que sorprendió al ganar en todas las pruebas que compitió: 15, 20, 25 y 30 metros.

Allí, al ver aquel diamante en bruto, el expresidente de la Liga Antioqueña de Tiro, Luis Hernando Mejía, le prepuso al padre de la menor, Wálter Sepúlveda, traerla a Medellín, donde tendría beca y mejores oportunidades de progresar en este deporte.

Sin pensarlo dos veces, Wálter dio el sí y su hija, que en ese tiempo tenía 14 años, empacó maletas y viajó a un lugar totalmente desconocido para ella, donde efectivamente no todo fue color de rosa.

Maira, una joven de pueblo que no sabía moverse por una ciudad tan grande, llamaba a su papá llorando cuando se perdía, pero después de acostumbrarse ya no lo hacía para lamentarse sino para hablarle de las gestas que lograba con el arco y la fecha.

Ahora, esta gran promesa del tiro con arco del país, espera darle más alegrías a su padre, y en Medellín, donde se disputa la segunda parada de la Copa Mundo de tiro con arco, le apunta a ese objetivo.

"Competir en casa es una sensación de orgullo, porque no cualquiera está en estos certámenes", dice Maira, quien resalta que llegar de un pueblo donde no se practica mucho este deporte la hace sentir mucho mejor pero también con responsabilidad, claro está que en ocasiones se llena de nervios.

No obstante, encuentra tranquilidad al tener al lado a las dos personas que más admirada en este deporte: "hago equipo con mis amigas Ana María Rendón y Natalia Sánchez, quienes me han ayudado a salir adelante. En la Copa Mundo de Shangái me sentí nerviosa en algunos pasajes, pero ellas me cantaron mis canciones favoritas e hicieron que me llenara de valor para seguir disparando. Al final, el esfuerzo tuvo recompensa", recuerda la arquera, quien tiene como principal meta llegar a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

"Voy paso a paso para lograrlo. Lo importante es seguir trabajando fuerte y sin bajar la guardia", concluyó.

CLAVES

1. La antioqueña Natalia Sánchez fue quinta en la ronda de clasificación de recurvo femenino.

2. La risaraldense Sara López fue la mejor colombiana en compuesto femenino al ubicarse octava.

3. Natalia Sánchez y Diego Torres pasaron a los cuartos de recurvo mixto. Vencieron a Francia 5-1.

4. A las 8:30 a.m. continúan hoy las competencias con eliminatorias de compuesto hombres.

LA COPA SE ABRIÓ CON MARCA MUNDIAL

Los resultados de Corea del Sur en el tiro con arco avalan la fama que tiene como potencia en este deporte.

Ayer, en la jornada inaugural de la Copa en Medellín, implantó récord mundial en la modalidad de recurvo por equipos, rama femenina.

En la ronda de clasificación, las arqueras lograron los primeros tres lugares y con la sumatoria de los tres puntajes individuales hicieron nueva marca, que también estaba en poder de ese país.

Hyun Jung Joo fue primera con 679 puntos; Tuk Young Lee, quien no participaba en un torneo internacional desde 2007, fue segunda con 678 puntos; y Hye Jin Chang, tercera con 675 puntos.

Entre las tres sumaron 2.032 puntos, superando el récord que tenían de 2.030. 

Maira Sepúlveda. COLPRENSA
Maira Sepúlveda. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News