El patinaje es una de las disciplinas más ganadoras y con más proyección en el departamento de Bolívar.
Los títulos mundiales que ha dado el deporte de las ruedas en Bolívar serían más de 100 como quiera que nada más entre Cecilia Baena, Yercy Puello, Berenice Moreno, Anderson Ariza suman un poco más de 60.
También han sido varias veces campeones del mundo, entre otros, Kelly Martínez, Alexandra Vivas, Elizabeth Arnedo, Juan Camilo Pérez, Andrés Jiménez, Jenny Paola Serrano, Andrés Felipe Muñoz y Luz Karime Garzón.
De esos nombres solo Moreno y Ariza están retirados. El resto integran la poderosa selección Bolívar Ganador de patinaje que participará en los Juegos Nacionales de 2015 en Tolima y Chocó con la intención de ganar más de 10 oros. En el pasado Campeonato Nacional de Patinaje, que tuvo como sede Arjona y Cartagena, Bolívar ganó tres medallas de oro, 12 en velocidad y una en fondo. En el torneo participaron los mejores exponentes del patinaje nacional.
El campeonato entregaba puntos para elegir la selección Colombia que participará en el Mundial de Patinaje de Rosario (Argentina) en el mes de noviembre del año en curso.
“Este es un deporte que pisa demasiado fuerte en Colombia. Los departamentos nos temen, saben que ganarle a Bolívar en una pista es súper complicado. Hay apoyo y se ha avanzado”, dijo Álvaro Ramos, técnico de las selecciones Bolívar.
Keity Caraballo, de gira
La cartagenera Keity Caraballo, ganadora de tres medallas de oro en los pasados Juegos Nacionales, recibió el llamado recientemente para integrar la selección Colombia Manzana Postobón que participará en la Copa de Naciones de Heerde (Holanda) y Mechelen (Bélgica) entre el primero y 11 de mayo del año en curso.
En ese mismo torneo participará Luz Karime Garzón, también del registro de Bolívar.
Masificación en el sur
La construcción de la pista de patinaje en San Pablo de parte de la Gobernación de Bolívar, a través del Iderbol, ayudará de buena forma para fortalecer más el patinaje en el sur de Bolívar, en donde practican este deporte más de mil niños y jóvenes.
La inversión en la pista de patinaje será de 3 mil 500 millones de pesos. La licitación arrancará la primera semana de mayo. La obra sería entregada en el mes de octubre de este año.
Gracias a esta pista ahora sí va explotar la masificación del patinaje en esos municipios. Hace muchos años, sin tener pista, Santa Rosa del Sur tuvo en Anderson Ariza uno de los campeones mundiales”.

