El coliseo Bernardo Caraballo volvió a registrar un lleno total anoche en el Duelo de las Naciones. Fue bueno, gratificante ver ese escenario así.
Desde muy temprano, el público acudió a la cita en una clara demostración de que siente y quiere al deporte de las ‘Narices Chatas’, lo lleva en el corazón.
Entonces Fredy Jinete, presentador oficial de la velada, presentó a tres viejas glorias del boxeo. “Aquí están Bernardo Caraballo, Rubén ‘La Cobra’ Valdés y Miguel ‘Happy’ Lora” a lo que los aficionados respondieron con un fuerte aplauso. De esta manera agradecieron las gestas de aquellos que décadas anteriores dieron grandes muestras en un ring, lográndose convertir en ejemplos a seguir.
A las 8 y 50 de la noche se le dio paso a Michi Sarmiento, toda una insignia de la música del departamento y quien se subió al cuadrilátero a alegrar con sus melodias del saxofón el oido de los asistentes.
Sí. Porque el boxeo ahora con el Duelo de las Naciones se ha convertido en un gran show, en un espectáculo que brinda una alternativa diferente a los cartageneros.
'Ñaco' Ganó sobrado
A las 9 de la noche se vino la gran revancha, la pelea esperada entre el cartagenero Alejandro ‘El Ñaco’ Berrío y el vallecaucano Fulgencio Zúñiga, en los semipesados (175 libras).
En 2012, en este mismo escenario, Fulgencio había noqueado al ‘Ñaco’, quien horas antes del combate afirmó a la prensa que esta vez sería diferente y que lo demolería en su natal Cartagena.
Y así fue. En el ring hubo un solo peleador y ese fue ‘El Ñaco’ Berrío, quien literalmente paseó a Zúñiga, quien llegó a Cartagena hablando un poco más de la cuenta y se fue tragándose sus palabras.
Alejandro fue amplió dominador, se movió de un lado al otro, le metió manos cuando quiso, le peleó en distancia corta y larga, pero siempre sacándole mejor provecho a todo.
Zúñiga solo tuvo en el tercer y noveno asalto momentos en donde medio se asomó y dijo presente. Del resto, el vallecaucano realmente lució mal, sin piernas, sin distancia y fallando muchos golpes.
‘El Ñaco’ no quiso acelerar el trámite del combate, tenía todo para acabarlo antes, pero prefiripo trabajarlo, entrarle por aquí, salirse por allá, golpearlo una y otra vez, incluso hasta en forma de burla.
“Yo dije que esta vez sería diferente, pues me sentía preparado, gané la revancha y lo hice bien, como quería”, dijo Berrío al término del combate.
El cartagenero ganó por decisión unánime en 10 asatos con votación de los jueces 97-93, 99-93 y 99-94.
En otro combate esperado de la noche, el colombiano Santander Silgado venció por nocaut en dos asaltos al francés Steve Herelius, en semipesados (200 libras).
En el primer combate internacional de la noche, el colombiano Alejandro Brand le dio un recital de boxeo al dominicano Wilmer Mejía, a quien derrotó por la vía rápida en el tercer asalto.
En otro combate de la noche, el tolimense Belmer Preciado noqueó en el primer asalto por RSC al cartagenero Orlando Pérez, en pelea por la categoría gallo (122 libras).
El Duelo de Naciones fue organizado por la Gobernación de Bolívar a través de Iderbol.
