El vallecaucano Fulgencio Zúñiga llegó a Cartagena hablando claro y sin tapujos: “Ñaco no tiene cómo ganarme”. Esas declaraciones calentaron más el ambiente para la velada boxística Duelo de Naciones que se realizará hoy, desde las 8 de la noche, en el Coliseo Bernardo Caraballo.
En el Salón Melanio Porto Ariza del Centro de Alto Rendimiento se realizó ayer el pesaje oficial de esta cartelera que organiza la Gobernación de Bolívar a través del Iderbol.
Ahí, ante toda la crónica deportiva, Fulgencio dijo que Alejandro 'El Ñaco' Berrío prácticamente no tenía ni la más mínima posibilidad de ganarle este combate, que será el de la revancha luego de que Zúñiga se llevara la victoria por la vía del nocaut en julio de 2012, en pleito también protagonizado en Cartagena.
Fue así como el vallecaucano, de 36 años, quiso “arrumar” al cartagenero en su propia casa. “Soy un hombre espiritual, estoy con Dios, ya le gané una vez y no veo porque no le podré ganar ahora. Yo soy disciplinado y dedicado”, apuntó.
Berrío, quien anuncia estar bien preparado para este combate, lo miró con caras de pocos amigos, pues no le gustó escuchar ese 'tonito' un tanto sobrador de parte de su rival.
“Yo estoy metido en el gimnasio desde marzo de este año, él me conoce y debiera estar preocupado. Esta vez será diferente y en el ring saldré a confirmar la excelente preparación que he tenido”, aseguró 'El Ñaco'.
Berrío afirmó que “yo soy un guerrero y voy con todo. Saldré a buscar la candela de entrada, que no se equivoque conmigo, esta vez será diferente”.
Zúñiga, por su parte, ripostó diciendo que: “al son que me toque le bailo, yo he peleado con boxeadores por todo el mundo, conozco al Ñaco y no creo que me muestre nada super diferente a lo de la vez anterior. Es posible que esté mejor preparado que la otra vez, pero yo me también me siento más fuerte”.
El combate, que será en la categoría de los semipesados (175 libras), está pactado a 10 asaltos y se constituye en la pelea principal de esta cartelera boxística, en la que el público podrá ingresar gratis.
Berrío suma 33 pleitos ganados, 6 derrotas y ningún empate; mientras que Zúñiga ha ganado en 25 ocasiones, perdido en 7 y tiene un empate.
El público cartagenero alentará al 'Ñaco', un hijo de La Heroica que fue campeón mundial de los super medianos de la FIB (Federación Internacional de Boxeo) en 2007 que a sus 37 años aún espera una oportunidad de título mundial.
Otros combates
En la división de las 200 libras (peso crucero), el colombiano Santander Silgado enfrentará al francés Steve Herelius a 10 asaltos, en otro de los pleitos importantes de la noche.
Silgado tiene récord de 24 triunfos, una derrota y cero revés; mientras que Herelius, ex campeón mundial interino de la AMB, tiene foja de 21 victorias, 3 reveses y un empate.
“No me gusta hablar de lo que he hecho en el pasado, no conozco nada mi rival, yo solo vine a ganarle y punto. He peleado en Estados Unidos y Europa, vengo por primera vez a Colombia y ganaré”, dijo el Herelius.
Silgado, que es de pocas palabras, solo atinó a decir: “Estoy listo, tuve una buena preparación, será un buen combate, vamos a brindar un espectáculo, en el que espero salir airoso”.
En la división de las 168 libras (peso supermediano), el colombiano Alexander Brand enfrentará al dominicano Wilmer Mejía, también en 10 asaltos. El duelo será por la corona latina del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Brand tiene un récord de 33-6-0; mientras que Mejía en su poder posee una foja de 18-6-2.
El otro duelo de talla internacional para la sexta versión de Duelo de Naciones, enfrentará al colombiano José Miguel Torres ante el dominicano David Torivio a 10 asaltos en la división de las 160 libras - Peso Mediano. Torres conocido como “El Mochuelito” tiene récord de 27-5-0 y Torivio foja de 21-7-0.
En el otro pleito donde los pugilistas son colombianos, Janner González y Deivis Cáceres se enfrentarán en las 147 libras – Peso Walter a 10 asaltos. González tiene record de 14-0-1 y Cáceres 14-2-0.
