comscore
Deportes

Patinadores colombianos, creyentes y agradecidos

Compartir

De la mano de Dios, pensando siempre en la familia y dándole gracias a quienes los apoyan. Eso es lo primero a lo que se refieren los integrantes de la selección Colombia Manzana Postobón cuando dan sus primeras declaraciones a los medios tras ganar medalla de oro en el Mundial de Patinaje que se realiza en Ostende (Bélgica).

Una vez cruzan la meta de primero o se dan cuenta que hacen el mejor tiempo, los patinadores recorren la pista con la bandera de Colombia y  le dan gracias al Altísimo por el privilegio de representar al país y, además, por permitirle ser los mejores en las competencias.

Yercy Puello, cartagenera que ya suma tres títulos en Ostende y que con esos llega a 23 en su carrera, es una de las patinadoras que siempre da las gracias al Todopoderoso.

"La gloria es para Dios, que es el que me da la fuerza en cada competencia. Yo vivo muy agradecida de él", dijo Puello.

Y como Yercy, uno a uno de los 23 títulos mundiales conseguidos hasta el momento por Colombia han tenido el agradecimiento de cada uno de los protagonistas.

Juan Camilo Pérez, otro de los cartageneros que brilla en Ostende, con dos títulos ganados de momento, asegura que la familia es una gran motivación para salir adelante.

"Después de Dios, que es lo más grande, la familia es la que impulsa a uno a sacar adelante cualquier prueba. Antes de competir me encomiendo al Todopoderoso y pienso en mi familia", agregó Pérez, quien ya tiene siete títulos mundiales.

Para Andrés Felipe Muñoz, del registro de Bolívar, el deportista nunca debe olvidarse de las personas o entidades que lo apoyan.

"Sin patrocinios sería imposible lograr tan buena preparación. Por eso se le agradece a Manzana Postobón  (patrocinador oficial de la selección), al Comité Olímpico Colombiano y en mi caso particular a la Gobernación de Bolívar e Iderbol", puntualizó.

Al patinador cartagenero Andrés Jiménez se le preguntó por qué la mayoría se expresa así y en el mismo orden y respondió que:  "Dios porque creo que todos somos creyentes y por lo menos en mi caso pienso que sin Dios no lograria nada; a la familia porque este es un deporte que se necesita de mucho apoyo de los padres y del resto de familiares por lo duro que es; y a los patrocinadores porque son los que nos traen todos los años a los mundiales con excelentes condiciones, los mejores implementos deportivos, durante la concentración no nos falta nada y pues todos estos detalles son muy importantes para lograr los objetivos que tenemos".

Es así como Colombia triunfa de la mano de Dios, con la motivación especial de los familiares de los patinadores y la ayuda de quienes patrocinan el deporte en el país y los distintos departamentos.

(Lea más noticias relacionadas con el Mundial de Patinaje de Bélgica)

Selección Colombia de Patinaje en el Mundial de Ostende, Bélgica. CORTESÍA
Selección Colombia de Patinaje en el Mundial de Ostende, Bélgica. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News