El remo es una de la disciplinas olímpicas más completas, exige mucho sacrificio y dedicación. En Colombia no cuenta con muchos practicantes, y en Cartagena, pese a los escenarios propicios para la práctica de este deporte, es desconocido.
Aun así, este deporte triunfa en el exterior tanto como para que el campeón cadete de remo en España sea cartagenero.
Se trata de Rubén Darío Carmona Bermúdez, que a sus 16 años, ya sabe lo que es el trabajo duro y la disciplina de un deporte tan competitivo. Hace 5 años emigró a España con sus padres.
Rubén nunca pensó practicar el remo, pues como todo niño de su edad sus inquietudes estuvieron en el fútbol. Precisamente practicándolo, fue donde su entrenador, que es remero retirado, vio que tenia potencial para la práctica de esa disciplina. Es así como lo convence de probar este deporte e inicia su carrera en el remo.
Desde el principio fue convocado para participar en abiertos regionales, competiciones nacionales y copas de la comunidad de Cataluña. En estas competiciones demostró una capacidad innata para la práctica de este interesante deporte.
Desde entonces han pasado 4 años y a lo largo de este tiempo ha obtenido varios triunfos a nivel de la comunidad catalana, en los nacionales y a nivel europeo. Sus logros han sido: Campeón de los campeonatos de Cataluña, Subcampeón de la copa Primavera española, y un tercer puesto en la Copa Europea de las Naciones, celebrado en Francia y donde representó a Cataluña.
El remo como deporte se puede practicar en distintos escenarios como ríos, lagos o en el mar, por la versatilidad que éste ofrece; ya sea de forma individual o colectiva, por equipos que van de dos hasta ocho remeros; sobre un delgado bote fabricado de maderas livianas o materiales como los plásticos y las fibras de carbono, que ofrecen estabilidad y resistencia.
La modalidad en la que compite Rubén Carmona es la de botes de 4X, (cuatro remeros con 2 remos cada uno), pero además lo hace en dobles y en remo Individual.
Este deporte se considera de alto desempeño, lo cual exige un muy buen estado físico, por el desgaste y el esfuerzo que se concentra en los brazos para transmitir al bote, a través de los remos, la máxima propulsión posible.
Esta temporada 2012-2013, ha llegado con triunfos muy importantes para este joven cartagenero, ya que en todas las competiciones donde se ha presentado ha obtenido medallas, ha conseguido 2 oros en el Open Internacional de Cataluña, una plata en la copa primavera nacional, 2 oros y un bronce en los campeonatos de Cataluña.
Pero su logro más importante de la temporada, ha sido conseguir el pasado 7 de julio el título de campeón de España de remo en la modalidad de 4X, representando al Club de Natación Banyoles (CNB). Este club está ubicado en Banyoles, que es un pueblo de la provincia de Girona, cerca a Barcelona, que durante las olimpiadas de 1992, fue la sub-sede donde se disputaron las pruebas olímpicas de remo.
A pesar de que es consciente de que su carrera apenas empieza, su reto más grande por el momento es conseguir una medalla en los I Juegos Sudamericanos de la Juventud, en Lima, Perú en el mes de septiembre, certamen donde ha sido elegido para representar a Colombia, por su buen desempeño en el remo individual.
Además de Rubén en España están dos integrantes mas del equipo colombiano, David y Brayan Ponguta, dos hermanos bogotanos de 19 y 16 años (sub 23 uno y juvenil el otro).
Brayan Ponguta, obtuvo en estos campeonatos de España, un oro en bote de 8 con timonel y una plata en un bote de 2 sin (dos remeros con un solo remo cada uno). Brayan representó al Club Náutico Sevilla, ambos inician este año su ciclo olímpico juvenil y son la gran esperanza de Colombia para asistir a las II OLIMPIADAS DE LA JUVENTUD, en Nang Jing, China en Agosto de 2014. En el mes de Mayo de 2014 irán al preolímpico sudamericano de remo, en Uruguay, allí disputaran las plazas que ofrece la FISA para asistir a las olimpiadas, Colombia participará con estos dos jóvenes en botes de 2 sin el individuales.
