comscore
Deportes

Antioquia, campeón del Nacional de Atletismo, Bolívar fue tercero

Compartir

El recién remodelado Parque Atlético Campo Elías Gutiérrez pasó la prueba. El escenario fue sede del Campeonato Nacional de Atletismo, categorías mayores, en su versión 58, en la que Bolívar como anfitrión se quedó con el tercer puesto y un buen balance a futuro de sus deportistas.
La delegación de Antioquia se coronó campeona general del Campeonato, que se disputó desde el viernes 14 de junio y finalizó este domingo.
Los antioqueños dominaron en las tablas de puntuación tanto en damas como en varones, para acumular un total de 666 unidades, 323 en damas y 343 en varones.
El segundo lugar en la general lo ocupó Valle, con 354 (172+182), y tercero Bolívar, con 174 (96+78), mientras que los bogotanos fueron cuartos, con 166 (60+106), y Fuerzas Armadas, quintos, con 88 unidades (10+78).
Aunque el título del torneo se define por puntos, en la tabla de la medallería Antioquia también fue superior a sus rivales, con 23 preseas doradas, 19 de plata y 15 de bronce.
Le siguió Valle, con siete oros, 12 platas y 10 bronces. Bogotá, por su parte, acumuló cinco oros, tres platas y un bronce. También ganaron oros Bolívar (3), Boyacá (2), Tolima, Chocó, Atlántico y Fuerzas Armadas, una cada uno.
Las tres preseas doradas bolivarenses se consiguieron con Jhon Murillo, Giselly Landázury, en triple salto, y Arley Ibargüen, en lanzamiento de jabalina.
Jhon Murillo impuso una nueva marca nacional, mientras Landázury recibió el reconocimiento de la medallista de plata olímpica, Catherine Ibargüen, que la calificó como la próxima gran atleta del país en el salto triple.
“Aquí está mi sucesora y se llama Giselly Landázury, quien es una joven con extraordinarias condiciones deportivas. Va muy bien y le dará mucha gloria a Colombia”, señaló Ibargüen tras su regreso de Noruega, donde consiguió una medalla de oro en la Liga Diamante.
“Estuve por debajo de mi marca, pero sigo trabajando. El fin de semana es el Grand Prix y esperamos mejorar la marca y ratificar la participación en el Suramericano, donde esperamos trabajar duro para asegurar podio”, acotó por su parte Landázury, quien agradeció el respaldo de Ibargüen.
“Muy contenta que la campeona y mundialista Catherine Ibargüen diga esas palabras. Mucha responsabilidad para mí también”, añadió.
Por su parte, el jefe de prensa del Campeonato y periodista deportivo, Hegel Ortega, destacó el esfuerzo de los dirigentes deportivos para proyectar a Cartagena como anfitriona de eventos de talla nacional e internacional “que es lo que esperábamos después de los Centroamericanos y del Caribe y el Mundial de Fútbol”.
En la última jornada se libró un gran duelo en la prueba de los 5.000 metros planos, que contó con la presencia de los mejores fondistas colombianos. Javier Guarín, de Boyacá, se quedó con la medalla de oro, seguido de Andrés Camilo Camargo, de Bogotá, y Jefferson Peña, también de Boyacá.
En esta misma prueba corrió Nair Pinto (Boyacá), en busca de la marca mínima en los 3.000 metros, para el Mundial de Menores, que se realizará en Ucrania, en julio, pero no logró su objetivo, al cronometrar 8m 59s 48cen, y la IAAF pide un estándar mínimo de 8:48:00.
El Campeonato Nacional de Mayores sirvió de selectivo para el Campeonato Suramericano de la categoría, que se llevará a cabo en este mismo escenario del 5 al 7 de julio.
En el transcurso de la semana, la comisión técnica de la Federación Colombiana de Atletismo evaluará los resultados para escoger la selección, pero los dirigentes anticiparon que la intención era llevar un equipo completo. 

Giselly Landazury ganó una medalla de oro en triple salto. CORTESÍA
Giselly Landazury ganó una medalla de oro en triple salto. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News