Este viernes culminó en Bogotá la visita de Jaime Yarza, director Futsal de la Fifa, y Maryann Smith, miembro de la Oficina de Competiciones, quienes integran la delegación internacional que inspeccionan los escenarios que posiblemente recibirán a los equipos de esta modalidad en el próximo Mundial de Fútbol Sala 2016.
Desde que Colombia ocupó la cuarta casilla en esta cita orbital, que se celebró el año pasado en Tailandia, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, expresó su interés de presentar la candidatura para ser subsede del siguiente evento mundial. Esa petición fue aceptada por la Fifa y ahora el país compite junto a República Checa por la organización.
Según Yarza, Colombia tiene una ventaja importante que la hace estar más cerca de ganar la sede, y es la afición futbolística que hay en país, como se demostró en el pasado Mundial Sub20 de 2011.
"En líneas generales estamos satisfechos con el trabajo hecho tanto de la Federación como con el apoyo demostrado por las ciudades que hemos visto", aseguró el directivo español.
Sin embargo, los escenarios de estas subsedes, hasta el momento, como lo son Ibagué, Bucaramanga, Neiva, Cúcuta, Villavicencio y Bogotá, no están adecuados para la realización de estos eventos deportivos, por lo que de resultar Colombia favorecida, tendrá que trabajar arduamente en su infraestructura.
"Evidentemente el proceso aún es muy temprano y no se reúnen las condiciones en diferentes cosas, lo cual no es óbice para que Colombia, lo mismo que hizo en 2011 con el Mundial Sub 20, pueda organizar algo de alto nivel y de gran profesionalidad. El informe que daremos de vuelta es de una gran dedicación y disposición, con buenas posibilidades de organizar", señaló Yarza.
UNA BUENA IMPRESIÓN
De acuerdo con el miembro Futsal, son varios los factores que juegan a favor de Colombia, adicional a la afición, el país dejó una excelente imagen en la Fifa, cuando hace dos años llevó a cabo la organización de la cita orbital de la categoría Sub20. A eso se suma la disposición del Gobierno colombiano en fomentar el deporte y hacer los ajustes necesarios a los escenarios.
"La imagen y el recuerdo que queda en la FIFA de la organización del Mundial Sub 20 fue enormemente positiva, y eso siempre es un valor a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. Para nosotros es muy importante el apoyo popular y del Gobierno que está muy interesado en desarrollar el deporte en todos los aspectos. Por ejemplo en República Checa, es más difícil llevar la gente a los estadios", dijo el dirigente internacional.
Durante este balance, realizado en la tarde del viernes en Bogotá, el presidente de Colfútbol, aseguró que este es un paso importante para el país, que ahora es visto como un escenario propicio para realizar eventos de este tipo. Se siente esperanzado de que Colombia pueda ganar la sede.
"Hemos logrado un gran ascenso desde el punto de vista deportivo, evidentemente llegar al cuarto lugar en el último Mundial cuando era la primera vez que teníamos la posibilidad de clasificar, nos muestra ese potencial, entusiasmo y compromiso que tiene el fútbol sala. De nuestra parte queda la posibilidad de seguir impulsándola", dijo Bedoya.
Ahora, Colombia tendrá que esperar a la visita de la próxima semana en República Checa y por los resultados de la reunión con el Comité Ejecutivo de las Islas Mauricio, este 29 de mayo, donde se dará a conocer la decisión definitiva, para así empezar a escoger las ciudades que serán subsedes.
"Estamos terminando el informe para el Comité Ejecutivo de la Fifa en el cual se basará para tomar la decisión de quién organiza el Mundial, tenemos pendiente la visita a la República Checa que será la semana que viene y la decisión se tomará el 29 de mayo. Si Colombia resulta elegida, se iniciará el proceso de selección de sedes, y se evaluará el proyecto de cada una de estas subsedes y se tomará una decisión probablemente a final de año", indicó Yarza.
BEDOYA RESPONDE A SUPUESTO NOMBRAMIENTO DE CONMEBOL
Este viernes se filtró en diferentes medios una información revelada por un diario chileno en la que se daba por hecho el nombramiento de Luis Bedoya como vicepresidente de la Conmebol, ante la renuncia del dirigente Nicolás Leoz en abril, por lo que el presidente de Colfútbol desmintió el hecho.
"Nosotros tuvimos nuestro Comité Ejecutivo en Asunción (Paraguay), allí fue recibida la renuncia del doctor Nicolás Leoz con profundo pesar, y ya de eso la decisión en el único sentido ha sido que Eugenio Figueredo asuma como presidente. De manera que se haya hablado de nombrar vicepresidente o algo por el estilo no existe", explicó Bedoya, aunque confirma que el cargo si está vacante, pero sin ninguna intención de aspirar al puesto.
El 28 de mayo los miembros de la Conmebol han sido citados a una reunión en la que se rendirá un balance y probablemente se acuerde otro congreso en el mes de mayo donde se pueda llevar a cabo una reforma estatutaria en esa asociación.
