comscore
Deportes

Oscar Passo ahora quiere enseñarle a los futbolistas bolivarenses

Compartir

Un cúmulo de experiencias vividas le dan todo el bagaje necesario para ser entrenador de fútbol, el deporte de sus amores.
Su  recorrido en el balompié es amplio, ha sido de los  buenos futbolistas que ha tenido Cartagena y Bolívar en todos sus tiempos, pero ahora quiere enseñarle a los niños, a aquellos que sueñan con llegar al profesionalismo.
Su nombre es Óscar Passo, quien a sus 32 años, desea  aportar todos sus conocimientos en la tierra en donde se formó como futbolista, su querida Cartagena.
Se desempeñó como defensa centro, lateral y volante. Tuvo un exitoso paso por Deportes Tolima (1999-2005) y Atlético Nacional (2005-2008), pero también se puso la camiseta de mayores de la selección Colombia, con la que jugó eliminatorias, Copa de Oro y  varios amistosos.
Fue campeón en el 2003  con Tolima y bicampeón con Nacional en 2007. También jugó 9 partidos en Copa Libertadores y dos más de la Suramericana.
En el mejor momento de su carrera, actuando para el Atlético Nacional, una lesión en la cadera hizo que tuviera que retirarse del fútbol en 2008.
“Me dolió muchísimo no seguir jugando, una lesión de cadera acabó con mi carrera.  Fueron momentos muy tristes”, dice Óscar, quien en la actualidad vive junto a su familia en Las Palmeras, el barrio en donde se crió desde niño.

Aprendió de los mejores
Pero ese pasaje ya fue superado y ahora quiere seguir metido con el balón desde la otra orilla, la del entrenador.
Aprendió de los mejores, tuvo grandes técnicos en su carrera. Diego Edinson Umaña, Tucho Ortiz,  Jorge Luis Bernal, Miguel Augusto Prince, Chiqui García, Luis Fernando Suárez, Reinaldo Rueda, Sachi Escobar, Carlos Navarrete y Barrabás Gómez encabezan la lista de quienes le enseñaron.
“Tengo los conceptos claros, frescos, eso no se olvida. Las enseñanzas de la fundamentación, de los conceptos tácticos y la medotología de entrenamiento están ahí. Siempre fui juicioso y seguía minuciosamente las enseñanzas de mis profesores. Ahora me tocó el turno y quiero enseñar”, agrega.
Y es que tiene las charreteras y todos pergaminos del caso para iniciar una carrera de lujo en Cartagena, en donde seguramente muchos de los jóvenes que integran las selecciones Bolívar aprenderán mucho de Passo, quien no solo fue siempre un buen jugador sino una gran persona.
Por eso el consejo que les envía a los jóvenes que desean llegar al profesionalismo es claro. “En la disciplina está la clave. Si hay disciplina, se sacrifican y tienen talento se van bien lejos”.
Cree firmemente en las condiciones de los futbolistas del patio. “En Bolívar hay el mejor material humano de Colombia para jugar al fútbol solo que al futbolista de aquí se deja absolver del ambiente y eso no lo deja triunfar. A los menores hay que educarlos bien desde niño y en eso juegan un papel muy importante los entrenadores y los padres de familia”, sostiene.
A Passo lo trasnocha el deseo de enseñar, de dirigir y  de educar a los menores que se vienen abriendo paso en el fútbol de Bolívar.
Cualquier ciudad intermedia de Colombia quisiera contar con los servicios de este cartagenero, pero él ama a su ciudad y quiere ser profeta en tierras bolivarenses.
Sí. Óscar solo espera la gran oportunidad para comenzar a transmitir todos los conocimientos que por tantos años recibió como jugador.
“Ahora quiero enseñar, estoy listo y esperando que me den el chance”, finaliza.

El dato
Entre sus compañeros de equipo estuvieron, entre otros, Víctor Aristizábal, Mauricio Chicho Serna, Camilo Zúñiga, David Ospina, Arley Dina, Pelusa Orrego, Luis Barbat,  Agustín Julio, Champeta Velásquez y Pony Maturana.  Y en la selección estuvo junto a Farid Mondragón, Óscar Córdoba, Fabián Vargas,  Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes, Juan Pablo Ángel, Gabriel Rey y Aldo Leao Ramírez, entre otros.    

La cifra
1.442 minutos actuó Óscar Passo con la selección Colombia de mayores. Eso incluye Eliminatorias, Copa de Oro y juegos amistosos.

Óscar Passo, exfubolista profesional. Oscar Díaz/El Universal
Óscar Passo, exfubolista profesional. Oscar Díaz/El Universal
Oscar Díaz/El Universal
Oscar Díaz/El Universal
Ha sido uno de los pocos cartageneros que se ha puesto la camiseta de la selección Colombia de mayores. Como jugador, Passo siempre tuvo un buen desempeño. ARCHIVO
Ha sido uno de los pocos cartageneros que se ha puesto la camiseta de la selección Colombia de mayores. Como jugador, Passo siempre tuvo un buen desempeño. ARCHIVO
El juego aéreo siempre fue uno de los fuertes de Óscar Passo. Archivo
El juego aéreo siempre fue uno de los fuertes de Óscar Passo. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News