Las Mulatas Caribeñas de Cartagena entrenan fuertemente con el firme propósito de ser uno de los equipos finalistas en el Torneo de Futsalón Profesional Femenino, que se inicia a partir del 26 de mayo en los diferentes escenarios del país.
El quinteto cartagenero viene de realizar una buena participación en la temporada anterior. En esa ocasión, las chicas bolivarenses llegaron hasta semifinales, en donde perdieron con Cali Junior, que finalmente se quedaron con el título en el mes de septiembre.
Pero el gran año del futsalón bolivarense femenino no paró con ese tercer lugar. No. Ese mismo equipo de las Mulatas representó al departamento en los Juegos Nacionales, certamen en el que se adjudicó el título, siendo este el mayor logro en la historia del futsalón femenino.
Bajo las órdenes de Cristian Elles, un entrenador nacido en el municipio de Villanueva, el futsalón femenino de Bolívar comenzó a cotizarse, a dar pasos gigantes, hasta el punto de lograr el respeto de todos los rivales a nivel nacional.
“La historia quedó atrás, es importante y bonita, pero quedó atrás. Ahora nos preparamos para estar entre los finalistas en el torneo profesional. Sabemos de la calidad de los rivales, entendemos de la dificultad del campeonato, pero uno siempre trabaja por mejorar y a eso le apuntamos”, dijo Elles.
Yurica, el referente
Las Mulatas tienen como su jugadora más destacada a Yurica Mármol, goleadora nacida en Pasacaballos que se convierte en una pieza clave en el andamiaje de este equipo cartagenero.
“Los entrenamientos han sido fuertes, estamos poniéndonos a tono porque queremos cosechar muchos triunfos. Queremos que la afición nos acompañe, estamos seguras que este será un equipo ganador”, aseguró Mármol.
Yurica además hace parte de la selección Colombia que se prepara para participar en el Mundial de Futsalón Femenino, que se realizará en noviembre de este año en Barrancabermeja (Santander).
La jugadora Luz Leidis López y la portera Gledis Bello, ambas integrantes de Las Mulatas, también estarían en la lista del combinado nacional.
En la primera fecha, Mulatas, que cuentan con el apoyo de Iderbol e Ider, recibirá a Meninas de Bogotá. El juego se realizará a las 11 de la mañana en el coliseo Northon Madrid de Zaragocilla. La boleta tendrá un valor de 3 mil pesos.
El equipo
La nómina del equipo Mulatas Caribeñas la inttegran: Gledis Bello, Katia Alcázar, Wendy Barrios, María Meriño, Yurica Mármol, Loadis Ortega, Luz Leidis Ortega, Sandra Narváez, Tatiana Navarro, Diana Jiménez, Katiusca Iglesias, Gina Caraballo, María Viloria y Cindy Constante.
La cifra
13 son los equipos que participarán en el Torneo de Futsalón Profesional Femenino, certamen que se llevará a cabo hasta el mes de septiembre de este año.
Los grupos
Grupo A
Mulatas Caribeñas (Cartagena), Real Bumanguesas (Bucaramanga), Heroínas (Tunja), Meninas (Bogotá) y Caribeñas (Barranquilla).
Grupo B
Cali Junior, Las Paisitas (Medellín), Las Heliconas (Bogotá), Las Patojas (Popayán), Las Pijaos (Ibagué), Real Caldas (Manizales) y Camaritas (Yopal).
Opiniones
Wilfredo Eljach, gerente deportivo de Mulatas.
“Se le dará continuidad a un proceso que ha venido dando resultados. Le apostaremos con todo a este grupo que ya tiene cierto tiempo junto y esto en los deportes de conjunto es sumamente importante. Invitamos a la afición a que nos apoye”.
David Caballero, presidente de la Liga de Futsalón de Bolívar.
“Este es un proyecto serio y ambicioso que tiene como objetivo no solo el campeonato profesional sino el Bolívar Ganador, que es la preparación que el Iderbol le da a este grupo femenino con miras a los Juegos Nacionales de 2015”.
