En la actualidad hay un solo campeón mundial en Colombia, Jhonatan ‘Momo’ Romero, en la categoría supergallo de la FIB (Federación Internacional de Boxeo). Pero esta noche el país podría tener un segundo campeón.
A las 9 de la noche, el colombiano Luis ‘El Chino’ De la Rosa, nacido en Arboletes (Antioquia), enfrentará al filipino Merlito Sabillo, en pleito válido por el título interino de las 105 libras de la OMB (Organización Mundial de Boxeo).
El combate, por el peso mínimo o paja, se realizará en el coliseo abierto Mario De León en Cereté (Córdoba), que también tendrá en la cartelera otros interesantes combates.
‘Momo’ se trajo el título en Tijuana, (México), en donde venció por decisión al local Alejandro López, mientras que ‘El Chino’ buscará quedarse con el campeonato en su propia casa, lo que se convierte en una doble motivación.
El colombiano, de 25 años, cuatro menos que el filipino, ha realizado 23 peleas, 21 de ellas ganadas, un empate y una derrota. Además tiene un récord de 12 pleitos ganados por la vía rápida.
Para De la Rosa esta será su segunda oportunidad mundial. En la primera, el 30 de octubre de 2010, perdió en fallo polémico ante el mexicano Raúl García, en Cartagena.
Será la primera vez que un filipino pelee por título mundial en Colombia. El pleito podrá ser visto por Telecaribe y, además, será transmitido por Telemundo, que llevará las imágenes a 30 países.
No será fácil la pelea para ‘El Chino’, que enfrenta a un rival con buenos números luego de 21 peleas realizadas, 10 de ellas ganadas por la vía rápida y 11 por decisión. No tiene derrotas.
Sin embargo, De la Rosa se ha mostrado como un boxeador aguerrido, que no se arruga y tiene sed de gloria. Eso, además de que recibirá todo el ánimo de la afición, se convierte en puntos favorables para el boxeador colombiano.
Por las características de los boxeadores, los entendidos en la materia presagian un pleito candente, de toma y dame, pues tanto De la Rosa como Sabillo les gusta pelear en la mínima distancia e intercambiar golpes con su rival.
“Voy con todo”
“Mi idea es ganar el combate, aunque peleo en la corta distancia porque ese es mi estilo, y si se descuida podría ganar por la vía rápida. Voy con todo”, dijo De la Rosa a los medios de comunicación.
Orlando Pineda, entrenador del pegador colombiano, afirmó que: “Estamos expectantes pero confiados en salir adelante. De la Rosa está muy bien, ha respondido a las exigencias del entrenamiento, está muy optimista y con fe afrontaremos la pelea que no será de trámite fácil porque todas las de campeonato son difíciles”.
En la lista de boxeadores cordobeses derrotados por De la Rosa se encuentran Félix Alarcón, Deivis Narváez, Alfonso De la Hoz, Nelson Cantero, Disney Benítez, Jeison Cervantes y el exboxeador Luis ‘El Trencito’ Doria.
Fuentes, próximo rival
De la Rosa y Sabillo tienen la oportunidad de pelear por el título interino por encontrarse en los primeros lugares del ranking de la categoría paja o mínimo.
El ganador de este combate se enfrentará al campeón absoluto, el mexicano Moisés Fuentes, en fecha todavía por definirse.
Esto me interesa
- En el evento estará presente el excampeón mundial de boxeo Miguel ‘Happy’ Lora, el excampeón mundial César Canchila y el actual campeón por Colombia, Jonathan el ‘Momo’ Romero, entre otros invitados especiales.
- El pleito tendrá como árbitro al portorriqueño Genaro Rodríguez. Los jueces serán Michael Pernick de Florida, Ignacio Robles de Panamá y Hernando Steidel de Puerto Rico.
- El programa boxístico lo realizarán las empresas All Star Boxing, de Estados Unidos, y Cuadrilátero, de Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Cereté.
La cartelera
Además de la del Chino De la Rosa contra el filipino, también ha suscitado una gran expectativa la pelea entre el antioqueño Darley Pérez ante el panameño Julio Camaño, en la categoría ligeros y pactada a 8 asaltos.
Otras dos interesantes peleas se presentarán en Cereté. En la primera estará en juego el latino del peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo entre el barranquillero William Urina y el cordobés Jesús Martínez. La segunda será por la faja ligero nacional entre los cordobeses Luis Flórez y Oswaldo Miranda.
Los otros seis combates son: mínimo, en 10 asaltos, Alfonso De la Hoz vs. Jorge Estrada; pluma, en seis asaltos, Francia Bravo vs. Omaira Suárez; supergallo, seis asaltos, José Sanmartín vs. Johnatan Burgos; welter junior, en seis asaltos, Lely Luz Flórez vs. Paola Rojas; mediano, en cuatro asaltos, Leonard Carrillo vs. Neicer Lozano; pluma, en cuatro asaltos, Deivis Julio vs. Luis Díaz.
Eligen nueva liga
Hoy, a las 10 de la mañana, en Sibanicú Club, se elegirá el nuevo órgano administrativo de la Liga de Boxeo de Bolívar.
Un total de 13 clubes están habilitados para votar. Son ellos: Fundación Proboquilla, Kid Bony La Boquilla, Jac de La Boquilla, Benko Biojó de Palenque, Génesis de Magangué, Dueños del Ring de Arjona, Guantes de Oro de Arjona, Coimbre de Soplaviento, Santa Rosa de Lima, Villanueva, Boxístico de Turbaco, Paraíso de Turbaco y Caribeños de Turbaco.
Otro club que posiblemente podría votar sería Aníbal González, que al cierre de esta edición estaba a la espera de recibir un documento de Coldeportes.
