La diversidad de deportistas crece cada día en Colombia y prueba de ello será la presencia de dos cafeteros en el Mundial de Deportes Aéreos Dubai-2012, que se celebrará en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, del 28 noviembre al 9 de diciembre.
Los colombianos Jaime Tristancho y Andrés Alarcón, acompañados del entrenador Raúl Hidalgo, serán los representantes de esta disciplina deportiva en la modalidad canopy piloting, que se divide en tres pruebas: distancia, velocidad y precisión.
“He estado en muchos campeonatos internacionales en Europa y América, en todos se aprende. La idea del Mundial es seguir en ese camino de aprendizaje ante los mejores del mundo para crecer en el deporte”, comentó Andrés Alarcón.
La clasificación al Mundial se dio por un escalafón internacional que tiene la Federación Mundial, entidad que otorgó unos cupos a los países que aparecen en ese ranking y allí está Colombia con Andrés y Jaime, quienes recibieron el aval para participar.
“A Dubai iremos con el objetivo de aprender, de ganar experiencia, medirnos en un Mundial y ganar confianza para competir el próximo año en los World Games de Cali, donde sí le apuntaremos a algo, ya sabiendo los resultados de este Mundial”, comentó Jaime Tristrancho.
El objetivo de las tres modalidades del canopy piloting es diferente, pero parten con algo en común. Siempre el salto es desde un avión entre 4.000 y 5.000 pies de altura (de 1.200 a 1.500 metros) y abren el paracaídas de forma inmediata al salto del avión.
En la caída, para las tres pruebas deben pasar en medio de dos boyas en el agua a 1,30 metros de altura para activar el láser que da como aprobado la caída del salto. En precisión deben caer en un punto determinado; en velocidad vale la máxima entre el láser y un punto determinado, y la de distancia es la que recorren una vez pasen el láser, pero sin subir más de 1,30 metros de altura.
Así, dos colombianos llevarán el tricolor nacional al Mundial de Deportes Aéreos de Dubai, en un deporte poco practicado en el país, pero que espera empezar a crecer con la apertura que darán Jaime Tristancho y Andrés Alarcón, más lo que deje la presencia de los mejores del mundo en Cali, para los World Games.
DATO
La práctica del canopy piloting en Colombia no tenía escenario hasta el que fue construido en Cali. El costo por salto es de 90.000 pesos en Colombia y cada entrenamiento mínimo debe ser de 6 saltos.
