comscore
Deportes

“Esto es de orgullo”, dicen Dónovan y Jonathan Solano figuras de Colombia

Compartir

Son ejemplo de disciplina, humildad y constancia. Por esas tres virtudes llegaron a la Gran Carpa este año para or-gullo del béisbol colombiano.
Se trata de los peloteros barranquilleros Dónovan Solano, de los Marlins de Miami y Jonathan Solano, de los Nacionales de Washington, quienes son las grandes figuras de la selección Colombia, que participará en la Eliminatoria del Clásico Mundial, que se disputará del 15 al 19 de noviembre en Panamá. (Lea aquí más sobre Eliminatoria al Mundial de béisbol en Panamá).
Los hermanos Solano son sin duda los referentes de Colombia, al igual que Édgar Rentería y Jolbert Cabrera, en este equipo que sueña con pasar a la siguiente ronda que tiene como sede Puerto Rico.
Durante estos dos días de entrenamientos se les ha visto muy animados y empujando a los otros peloteros a dar lo máximo de sí para consolidar el proyecto que ha iniciado el mánager, nacido en Cincinnati y de origen cubano, Eduardo Pérez.
“El ánimo está arriba. Estamos trabajando duro, dando el cien por cien para hacer el mejor papel, y lo más importante de todo: ganar”, dijo Dónovan al final del entrenamiento de ayer.
El utility de los Marlins de Miami aseguró que ”es un gran orgullo representar a Colombia y llevar los colores de nuestro país en el pecho. Esto es de orgullo”.
Sobre los dos días de en-trenamiento (desde el domingo) en el estadio 11 de Noviembre, Dónovan aseguró que  “estoy muy contento, estamos trabajando duro, fortaleciendo el cuerpo que es nuestra herramienta de trabajo, hay que encomendarse a Dios para que nos dé salud y podamos hacer las cosas bien para conseguir el objetivo de clasificar”.
Dónovan dice que “hay un buen grupo. Tenemos jugadores de mucha experiencia como Édgar Rentería, y Jolbert Cabrera, y hay otros peloteros que están ahora jugando los Juegos Nacionales que también tienen lo suyo, estamos trabajando duro para poder llegar al nivel que queremos para jugar el Clásico de la mejor forma posible. Los últimos días de entrenamientos nos vamos a reunir y así estaremos como una familia”.
Con los Marlins, el barranquillero terminó la temporada con un promedio de .285, con 84 hits en 285 tur-nos, 11 dobles,  3 triples, 2 jonrones, 28 carrera empujadas y 29 anotadas.
“El balance es positivo, gracias a Dios pude cumplir el sueño de llegar a las Grandes Ligas al lado de mi hermano. Fue un logro familiar y de Colombia también. Terminé siendo titular en casi mes y medio. Hay que seguir ade-lante, nunca confiarse para ganarme el puesto”.

Vamos bien: Jonathan
Por su parte, el receptor Jonathan Solano, hermano mayor, expresó que “la preparación va bien. Gracias a Dios el clima nos ha ayudado para realizar las prácticas. Es un orgullo representar a Colombia en este torneo. La meta es clasificar al Clásico Mundial”.
Jonathan agregó que “aquí están los mejores peloteros de Colombia”.
Sobre su llegada a la Gran Carpa sostuvo: “para mí era un sueño subir a las Grandes Ligas. Jugué dos meses de temporada, pero desafortunadamente sufrí una lesión. Eso le puede pasar a cualquiera”.
Jonathan terminó con un promedio .314, producto de 11 hits en 35 turnos, con 3 dobles, 2 jonrones, 6 remolcadas e igual número anotadas.
Ayer, Colombia hizo la tercera práctica en el estadio 11 de Noviembre. Anoche era esperado el colombo-norteamericano Luis Martínez, mientras que ayer practicó Iggy Suárez. Hoy regresa a entrenamientos Édgar Rentería.


El dato

Los hermanos Dónovan y Jonathan Solano debutaron este año en las Grandes Ligas en un hecho histórico para el béisbol colombiano.
Dónovan, con los Marlins, debutó el 21 de mayo en el partido que en-frentaron a los Rockies de Colorado. Ese día jugó a la defensiva.
El 22 de mayo, al día siguiente, Dó-novan Solano, en su primer turno al bate le conectó hit al pitcher Josh Roenicke de los Rockies.
El 30 de mayo, Jonathan Solano hi-zo historia al debutar con los Nacionales ante los Marlins de Miami, equipo de su hermano.
Jonathan emuló la hazaña de Dónovan al conectar hit en su primer turno.  El pitcher fue Heath Bell.

"Estoy impresionado”: Pérez
El mánager cubano-norteamericano Eduardo Pérez se mostró muy seguro con el grupo que tiene Colombia para buscar el cupo al Clásico Mundial.
“Era lo que yo esperaba del grupo, mucho ánimo, mucho orgullo; los jugadores jóvenes me han impresionado y la verdad es que este país tiene un futuro muy grande. Estoy orgulloso de ponerme el nombre de Colombia en el pecho y la bandera también. El 12 de noviembre será nuestro último día de prácticas aquí y viajaremos a Panamá el 13. Tendremos dos entrenamientos previos antes de nuestro debut con Nicaragua el 16”.

Dónovan y Jonathan Solano, los hermanos Grandes Ligas que integran la selección Colombia Luis Eduardo Herrán
Dónovan y Jonathan Solano, los hermanos Grandes Ligas que integran la selección Colombia Luis Eduardo Herrán
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News