En la Liga Americana, los Tigres estuvieron casi toda la campaña como escoltas de los Medias Blancas de Chicago en la División Central, pero en la último semana consiguieron su boleto a pesar de tener el peor récord entre los clasificados en dicho circuito.
Los Tigres llegan a la disputa del título por segunda vez en los últimos siete años, ya que en 2006 perdieron con los Cardenales de San Luis. (Lea más sobre: Tigres de Detroit).
El equipo de Detroit avanza por undécima vez en su historia a una Serie Mundial tras propinar a los Yanquis en la final por el campeonato de la Liga Americana la primera barrida en 32 años en una postemporada.
La novena de la 'Ciudad Automotriz' sale como favorita en la Serie Mundial por su excelente pitcheo, encabezado por el astro Justin Verlander, y el bateo de grueso calibre guiado por el venezolano Miguel Cabrera, el rey de la ‘Triple Corona’ en la temporada regular (bateo, jonrón y carreras impulsadas).
Cabrera logró convertirse en el primer ganador de la 'Triple Corona' tras 45 años al finalizar la temporada como líder en promedio (.330), jonrones (44) y empujadas (139).
Los Tigres se impusieron en la primera ronda de los playloffs, una de las más reñidas en los últimos años en ambas Ligas todas se fueron al máximo de cinco juegos al superar a los inspirados Atléticos de Oakland.
El verdugo en esa etapa fue Verlander, para muchos el mejor lanzador en estos momentos en las Mayores y quien blanqueó 6-0 a los Atléticos con la friolera de 11 ponches.
Verlander tuvo después otra salida de lujo con ocho y un tercio de sólidas entradas frente a los siempre peligrosos Yanquis, a quienes los Tigres barrieron en cuatro partidos para la séptima victoria seguida del lanzador. (Lea más sobre: Justin Verlander).
Los Tigres cuentan con una sólida batería, que además de Cabrera tiene al astro toletero Prince Fielder, a Delmond Young, Austin Jackson, el dominicano Jhonny Peralta, el receptor cubano Alex Avila y el también venezolano Omar Infante. (Lea más sobre: Miguel Cabrera).
En estas series cortas casi siempre domina el pitcheo, y en ese campo los Tigres cuentan con un escuadrón excelente, que además de Verlander integran Rick Porcello, el venezolano Aníbal Sánchez, Max Scherzer y Doug Fister.
El zurdo Barry Zito ganó 15 juegos este año y su apertura del viernes pasado en San Luis prendió la reacción para avanzar a esta instancia.
Los Gigantes, con buen pitcheo del derecho Matt Cain y arrolladora ofensiva de 14 imparables, aplastaron el lunes a los Cardenales 9-0 para titularse en la Liga Nacional y avanzar a la Serie Mundial por segunda vez en tres años. (Lea más sobre: Gigantes de San Francisco).
Los Gigantes, campeones en 2010 frente a los Rangers de Texas (con el colombiano Édgar Rentería como héroe), van por su segunda corona desde que se mudaron a San Francisco hace ya más de medio siglo.
San Francisco cuenta también buen pitcheo con Cain y el astro Tim Lincecum, quien aunque no estuvo muy bien en la etapa regular siempre será clave desde el montículo, así como Ryan Vogelsong.
También la novena californiana cuenta con un bullpen certero con los relevistas Jeremy Affeldt, el dominicano Santiago Casilla y el mexicano Sergio Romo.
Los Gigantes también cuentan con recia batería con el boricua Angel Pagán, los venezolanos Marco Scutaro, el MVP (Jugador Más Valioso) en el campeonato de la Nacional, Pablo Sandoval, y Gregor Blanco, así como su receptor Buster Posey, el inquieto Hunter Pence, el torpedero Brandon Crawford y el inicialista Brandon Belt.
Los Gigantes vinieron de atrás 2-0 en la primera ronda de los playoffs frente a los Rojos de Cincinnati y ahora también estuvieron debajo ante los Cardenales por 3-1, y lograron llevarse la victoria en ambas ocasiones.
Al revertir la desventaja de 3-1 ante los Cardenales, los campeones de 2011, los Gigantes se convirtieron en el séptimo equipo en la historia en lograr remontar un déficit como ese.
El dato
- La historia entre ambos es casi nula, con apenas 12 enfrentamientos desde que en 1997 se empezaron a disputar los partidos interligas.
-Los Tigres son un equipo que intenta ganar su primer campeonato desde 1984. Tras remontar déficits 2-0 y 3-1 en las rondas previas de los playoffs, los Gigantes van por su segunda corona en tres años.
-Con 88 victorias en la campaña regular, Detroit tuvo la marca más floja de los cinco equipos que se clasificaron a la postemporada en la Americana. Tuvo que emplearse a fondo para ganar el título de la división Central, viniendo de atrás en pleno mes de septiembre.
Los Line-ups
Tigres
Austin Jackson, jardinero central
Andy Dirks, jardinero derecho
Miguel Cabrera, tercera base
Prince Fielder, primera base
Delmon Young, jardinero izquierdo
Jhonny Peralta, campocorto
Alex Avila, receptor
Omar Infante, segunda base
Justin Verlander, lanzador
Gigantes
Angel Pagán, jardinero central
Marco Scutaro, segunda base
Pablo Sandoval, tercera base
Buster Posey, receptor
Hunter Pence, jardinero derecho
Brandon Belt, primera base
Gregor Blanco, jardinero izquierdo
Brandon Crawford, campocorto
Barry Zito, lanzador
Lo que se dice
Bruce Bochy, mánager de los Gigantes:
“Estoy al tanto de la clase de equipo que vamos a enfrentar. Sabemos bastante del lanzador Verlander, que vamos a enfrentar en el primer juego y los demás lanzadores que tienen. Barrieron a los Yanquis y eso te dice la calidad que tienen”.
Jim Leyland, mánager de los Tigres:
“No somos tontos, aprendimos del pasado. Esta vez no nos quedamos sentados mirándonos las caras. Tenemos un grupo unido, que dará todo para ganar la Serie. Sé que enfrentamos a un gran rival”.
Miguel Cabrera, tercera base de los Tigres:
“Esta es una profesión, pero no deja de ser un juego. El béisbol es un gran deporte y hay que saberlo disfrutar. Hay que divertirse cuando sales a jugar. Hemos venido de atrás y ahora estamos a las puertas de ganar la Serie”.
Angel Pagán, jardinero de los Gigantes:
“Desde el primer día de los entrenamientos, nos preparamos para esto. Vamos a estar listos y seguir jugando la pelota como sabemos hacerlo. Enfrentamos a un gran equipo, pero el nuestro tiene lo suyo”.
Calendario
Tigres de Detroit vs Gigantes de San Francisco, serie a 7 juegos, el ganador de cuatro juegos se alzará con el título.
Hoy, 7 p.m., en San Francisco: Tigres vs. Gigantes.
Jueves 25 de octubre, en San Francisco: Tigres vs. Gigantes
Sábado 27 de octubre, en Detroit: Gigantes vs. Tiges.
Domingo 28 de octubre, en Detroit: Gigantes vs. Tigres.
Lunes 29 de octubre, en Detroit: Gigantes vs. Tigres (si es necesario).
Miércoles 31 de octubre, en San Francisco: Tigres vs. Gigantes (si es necesario).
Jueves 1 de noviembre, en San Francisco: Tigres vs. Gigantes (si es necesario).
Últimos campeones
2011: Cardenales
2010: Gigantes
2009: Yanquis
2008: Filis
2007: Medias Rojas
2006: Cardenales
2005: Medias Blancas
2004: Medias Rojas
2003: Marlins
2002: Angelinos
2001: Diamondbacks

