Félix el ‘Gato’ Cárdenas, previo al inicio de la Vuelta a Colombia-Supérate, estaba reflexivo.
Luego de hacer el reconocimiento y la práctica del prólogo de ayer -Juanes Arango es uno de los favoritos-, el campeón de la ronda del año pasado no daba paso a las conjeturas, sino a las realidades que se deberán vivir este año en la carretera.
"Este año serán menos las diferencias, pero sí más la inteligencia con la que se deberá correr. No puede haber descuidos, porque cualquier desconcentración puede resultar costosa", opina el pedalista santandereano de 38 años que se forjó en tierras de Boyacá.
El ‘Gato’ tiene a su lado a un equilibrado grupo de gregarios, entre los que se destaca Diego Quintero, según el técnico Luis Alfonso Cely, quien comanda la nave del GW-Shimano.
"Hay que estar muy metido en carrera e interpretar todo de manera concreta. Las fugas pueden crear alguna zozobra. Esta será una partida de ajedrez a jugar durante los 12 días de prueba", resalta el ciclista que el año pasado tuvo la escolta de los boyacenses Giovanni Báez (EPM- Une) y Freddy Montaña (Movistar).
El campeón de la ronda, que dio la estocada final el año pasado en el alto de Santa Elena, dice estar en excelentes condiciones físicas y considera que la Vuelta se iniciará, verdaderamente, en el alto de La Línea, donde se le verá la cara a los potenciales rivales.
El ‘Gato’ no quiere dar nombres sobre probables candidatos, pero considera que el cundinamarqués Fabio Duarte (Coldeportes) tendrá que destapar sus cartas, pues desde hace varios años quiere ganar algo grande como la Vuelta.
"Destaco de Félix su dedicación y capacidad de entrega. Es un corredor muy disciplinado, que está por encima del promedio del ciclista colombiano", resalta Cely, quien asegura que los jóvenes y los extranjeros tendrán mayores oportunidades, siempre y cuando corran con cabeza.