El certamen, que este año tiene como meta conquistar las dos medallas de oro en los Juegos Nacionales, tendrá cuatro equipos en femenino, 8 en masculino, 12 en Plus 50 y 12 en Plus 60.
Todo está dado para que sea un campeonato organizado, con datos, estadísticas y con la difusión que se requiere.
En acto de inauguración se entregarán los trofeos a los campeones en los distintos departamentos. El jugador Yosimar Cardoso será el encargado de hacer el juramento deportivo.
Por primera vez, después de muchos años, Soplaviento, cantera inagotable del sóftbol femenino de Colombia, no estará presente.
Soplaviento se da el lujo de tener en este momento el 50% de la selección Colombia. Y esas son palabras mayores.
En la rama femenina se inscribieron los equipos Heroicas, Ider, Intercorregimentales y Veteranas.
El sóftbol femenino es el de mayor arraigo y fanaticada en Cartagena. Durante muchos años, Bolívar ha sido el amo y señor de esta disciplina, con sus cuatro lanzadoras estandartes Libis Hurtado (Soplaviento), Viany García (Soplaviento), Luz Leivis Pérez y Yadelcy Flórez.
En masculino buscarán el título Acocica, Campestre, Chiquinquirá, Leopardos, Santa Rita, Seleccionados, Socorro y Unicartagena.
