Jorge 'Kiko' Franco recibió el respaldo del alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán (quien le narró en el pasado muchos partidos como pelotero), para dirigir los destinos del Ider en Cartagena, un reto mayúsculo que espera afrontar de la mejor manera.
Se inició en el béisbol a los cuatros años, en el deporte de la pelota se desempeñó como receptor. Fue firmado por los Expos de Montreal al Béisbol Organizado y aunque no llegó a las Grandes Ligas fue uno de los peloteros destacados de Bolívar y Colombia.
“Fui un bateador de promedio, me mantuve en el béisbol profesional durante varios años y gracias a mi desempeño logré estudiar administración de empresas en el Tecnológico de Comfenalco, en donde me capacitaron de la mejor forma. El deporte me abrió las puertas y estoy muy agradecido”, dijo Franco, de 36 años, quien realizó dos especializaciones, una en Formación Profesional por Competencias Laborales y otra en Alta Gerencia y Desarrollo Deportivo.
Antes de recibir el llamado para hacer parte del gabinete de Campo Elías Terán, Franco trabajaba como jefe del área de deportes del Tecnológico de Comfenalco, cargo en el que ya llevaba cuatro años. También oficiaba como cazatalentos de los Orioles de Baltimore, en donde su función era tener el ojo clínico para lograr firmar a peloteros para su organización.
“Le agradezco mucho al Tecnológico Comfenalco, en donde estudié becado dos carreras (administración financiera y de empresas). Valoro mucho cada enseñanza que me dejó mi paso como estudiante y posteriormente como trabajador de esta empresa”, aseguró Franco a El Universal.
Pasa de dirigir el deporte de una universidad a tomar las riendas de la actividad deportiva de Cartagena…;
-Es algo más macro, pero pienso que deporte es igual en todos lados, solo que tiene algunas denominaciones como el deporte formativo ó competitivo, pero en sí es deporte. Aprendí mucho de eso como pelotero en mi época de beisbolista activo y como dirigente en los años que estuve al frente del área de deportes en el Tecnológico, en donde mostré buenos resultados. Espero ratificar eso en el Ider para demostrar que sí se puede sacar adelante el deporte de Cartagena.
¿Qué sabe del Ider, de este instituto al que llega con el objetivo de impulsarlo y mostrarlo como una dependencia fuerte en esta nueva administración?
-Estuve un año y medio manejando el programa penitenciario y carcelario y, además, fui coordinador de capacitación durante todo ese tiempo en la administración de Álvaro Tinoco. Conozco los programas que tiene, como los Juegos Intercorregimentales, Escuelas de Formación Deportiva, Juegos Intercolegiados, Madrúguele a la Salud, entre otros.
Qué estrategias implementará para lograr consolidarlo al Ider como un ente fuerte…;
-Entiendo que con la formación educativa es que avanzan las personas, es que avanzan los pueblos, por lo que es interesante que haya una alta capacitación desde el interior del instituto para que los programas sean efectivos en un ciento por ciento. Voy a conocer el diagnóstico que se dio en el empalme para analizar las fortalezas y debilidades. Con base a esto debemos desarrollar más estrategias e implementar otras ideas que ayuden a sacar el deporte adelante.
Llega al Ider en un año clave, de Juegos Nacionales, en donde más del 80 por ciento de los representantes de las selecciones Bolívar son cartageneros…;
-Esperamos y confiamos en Dios para que las cosas se sigan dando a nivel de selecciones departamentales. Tendré un acercamiento con Dumek Turbay, director de Iderbol, para consolidar una alianza en la que el Ider le dé todo el respaldo al deporte bolivarense para sacarlo adelante.
¿Ese mensaje de respaldo también va dirigido a las ligas?
-Claro. Hacen parte de nuestro sistema en el deporte, tienen que hacer parte de todos nuestros proyectos y programas y, además, deben sugerirnos ideas para sacar adelante entre todos el deporte asociado.
¿Qué posición tendrá el nuevo director del Ider con los apoyos al deporte profesional?
-Sí. La idea es ayudar para que se sigan dando los respaldos económicos a los equipos profesionales que nos representan dignamente en los diferentes campeonatos.
¿Llevará a trabajar al Ider a un grupo de profesionales para reforzar las distintas áreas del instituto?
-Hay que mirar primero el diagnóstico de lo que se hizo y a partir de ahí darse cuenta qué personas cumplen los perfiles para poder establecer quiénes pueden estar capacitados para seguir en los cargos y me ayuden a sacar el deporte adelante. Hay que observar las necesidades reales para tomar decisiones si así se amerita. Lo importante es que el deporte sea el ganador.
De catcher a lanzador
Como en su época de pelotero, ‘Kiko’ ahora tiene la bola, solo que esta vez no es catcher sino lanzador, pues le tocará lanzar strike y colgar los outs con el fin de sacar adelante el deporte en general.
