El sóftbol, el béisbol, el boxeo y el karate do, fueron los deportes que más premios recibieron en la Noche de los Mejores.En ceremonia desarrollada la tarde del miércoles en el Teatro Municipal de Sincelejo, la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, Acord-Sucre, premió a los quienes dejaron en alto durante el 2011 el deporte del departamento de Sucre.
Los mejores
El mejor deportista del año (Acord de oro): Albeiro Paredes, que alcanzó su se-gundo título de boxeo in-fantil.
Acord de Plata: Yurley Santos y las hermanas Paula y Zharick Montoya, cam-peonas nacionales de karate do.
Acord de Bronce: Lilibeth Atencia, una de las mejores patinadoras de Sucre y la softbolista Wendy Berrío, protagonista en la clasifica-ción de Sucre a los Juegos Nacionales y ha sido convo-cada 5 veces a Selecciones Colombia.
Gloria deportiva: El li-cenciado Manuel Cañavera, quien le ha dedicado su vida al rey de los deportes, el béisbol y es líder del deporte en Tolú.
Homenaje póstumo a una gloria deportiva: Gabriel “Chaqueta” Tovar.
Mejor participación co-lectiva: Las selecciones de Sucre Preinfantil e infantil, subcampeones en el Cam-peonato Nacional de Béisbol que se efectuó en Cartagena.
Y Asosucre que barrió en el Festival Nacional e Inter-nacional de Escuelas de Fút-bol Asefal en Barranquilla al ganar los títulos en las cate-gorías Prepony y Preinfantil.
Mejor dirigente deporti-vo: Nayibe Padilla Villa, pre-sidente de la Liga de Sóftbol de Sucre.
Mejor organización de-portiva: Asosucre, Corpora-ción Crecer y la Fundación Ricardo Domínguez.
Mejor entrenador: Dairo Monterroza, subcampeón nacional con la selección Su-cre de Béisbol Infantil y con-vocado por la Federación Colombiana de Béisbol para dirigir a la Selección Colom-bia Infantil.
Mejor deportista profe-sional: Jorge Mario Alfaro Buelvas, receptor sincelejano figura con Colombia en el Campeonato Panamericano de Béisbol AAA en Cartage-na, donde fue champions en triple.
Deportista Revelación: Onel Acosta, goleador en Asefal, Barranquilla.
Jhon Murillo, campeón nacional de boxeo categoría Infantil en el Torneo que or-ganiza la Fundación Ricardo Domínguez.
Y Alejandro González, campeón nacional de karate do.
Mejor talento fugado: El ciclista Anderson Parra, quien hizo parte de la Selec-ción Colombia, participó en la Vuelta al Caribe, Vuelta a Colombia y el Gran Caracol de Pista.
Andrés Fabián Ponce, futbolista sincelejano que estuvo en la Selección Vene-zuela de Fútbol.
Mejor Liga: Liga de Sóftbol de Sucre.
Mejor árbitro: Néder Martínez, árbitro de béisbol internacional y Miladys Sán-chez, una de las mejores anotadoras de Colombia.
Mejor deportista para-límpico: Edilberto Ruiz, atleta invidente que impuso récord nacional en los para-límpicos de Cali, en lanza-miento de jabalina.
Lucia Fadul, gerente de Surtigas y coopatrocinadora del evento, así como el In-der-Sucre, Imder-Sincelejo y El Manicomio, felicitó de manera especial a cada uno de los atletas galardonados y agradecieron su entrega por los colores de la bandera ver-de y blanca de Sucre.
