Dimayor levantó este lunes la suspensión de un año que impuso al goleador Wílder Medina en septiembre por volver a violar las normas antidopaje.
La decisión la adoptó luego que un juzgado de Ibagué le ordenó habilitarlo para actuar con el conjunto Deportes Tolima, eliminado el domingo de los cuartos de final del torneo Clausura del fútbol local.
Medina de 30 años de edad, ganó la tutela que interpuso al considerar que se le estaba violando su derecho al trabajo.
El falló del juzgado dispuso el viernes el reintegro de Medina a la actividad en 48 horas a partir del sábado, cuando fue notificada la liga, y en caso contrario sus directivos podrían terminar en la cárcel, de acuerdo con la legislación colombiana.
El presidente de la Federación Colombiana de fútbol, Luis Bedoya, anotó que la FIFA prohibe a sus afiliados acudir a la justicia ordinaria para resolver los pleitos.
“No hemos leído aún el fallo, pero el tema sí nos preocupa porque la FIFA es estricta en el sentido de que no permite que se acuda a la justicia ordinaria”, anotó Bedoya a la edición electrónica del matutino El Tiempo de Bogotá.
El futbolista fue castigado luego que acababa de cumplir una inhabilitación de tres meses tras los positivos por consumo de marihuana en dos partidos del torneo Apertura en febrero y según la comisión ocurrió otro tanto en el control del 26 de marzo.
El abogado Edgar Saavedra afirmó en su momento que Medina supuestamente fue castigado dos veces por la misma causa y alegó que la última no estaba probada.
Tolima intensificó las gestiones para tratar de ubicarlo en un equipo del exterior en medio de versiones supuesta de indisciplina del futbolista.
