El titular de la AFA, Julio Grondona, fue acusado de lavado de dinero en una denuncia propiciada por su mayor rival que no logró la fuerza para de-salojarlo en las elecciones del martes, en las que se prevé una segura reelección para el noveno mandato del veterano dirigente.“¿Querés que te diga lo que pienso de Grondona?. Bueno, Grondona es el 'puntero' (cacique, comisionado político) de la FIFA”, dijo el empresario Carlos Ávila, en declaraciones a radio Continental, y agregó que “lo que estoy denunciando es para que investiguen las cuentas”.
Ávila habló este martes luego de que su abogado, Mariano Cúneo Libarona, denunció al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de tener 12 cuentas no declaradas en Europa y Estados Unidos.
Cúneo Libarona difundió la denuncia la noche del lunes, por el canal de aire América, propiedad de Daniel Vila, dirigente del club Independiente de Rivadavia de Mendoza (oeste) y aspirante al sillón que Grondona ocupa desde hace 32 años.
En esa presentación, dio a conocer un video con imágenes editadas de dos cámaras ocultas y mostró documentación que supuestamente demuestra la existencia de las cuentas en el exterior, con fondos por un total de 30 millones de dólares.
Las cuentas estarían a nombre de Grondona, de sus hijos Humberto y Liliana, del titular de la Conmebol, Eduardo Deluca, y del fallecido chofer de la familia Daniel Pellegrino, según la denuncia.
El canal elegido no parece casual ya que fue presentado horas antes de las elecciones en la AFA, que Vila ha intentado frenar por vía de amparos judiciales.
En tanto, este martes, mediante otro amparo 60 clubes del interior del país bregaban por participar de la asamblea, en un intento de revertir la vota-ción en la que Grondona tiene asegurada su continuidad.
“Es un absurdo que busca difamar”, dijo Francisco Castex, abogado del veterano dirigente, también vicepresidente y tesorero de la FIFA.
Castex insistió en que “esto tiene un común denominador que es Daniel Vila, quien se ha encargado en los últimos meses de agredir y difamar a Grondona. La idea es generar una campaña en contra de cara a las elecciones”.
Ávila negó que la difusión del video que reconoció haber filmado en diciembre pasado tuviera que ver con “un apoyo a Vila” y aseguró que fue para protegerse antes de presentarlo a la justicia.
“Es vox populi que Julio ha tenido un poder absoluto sobre el manejo del fútbol, siempre ha manejado esto con la pobreza de los clubes”, agregó Ávila.
En la grabación, el titular de la AFA habla de los negocios sobre los derechos transmisión del fútbol, que antes detentaban el Grupo Clarín y Torneos y Competencias -creada en los 80 por Avila y luego vendida al multimedios-, que en 2009 quedó en manos del Estado.
En el video, Avila le consulta además a Grondona si “le van a dar la señal” al empresario uruguayo Francisco 'Paco' Casal, y el dirigente le responde que no.
"Yo no”, respondió y admitió que “el Estado está hablando porque me parece que el presidente (José) Mujica habló con la señora Cristina (la mandataria Kirchner)”.
No obstante, advirtió que “no saben que Grondona, que tiene la mitad (de los derechos), la AFA tiene una cláusula que tiene que tener la conformi-dad para cualquier operatoria.... No se la voy a dar”.
