comscore
Deportes

Japón le gana a Estados Unidos y logra título Mundial de fútbol femenino

Compartir

La selección japonesa de fútbol femenino hizo historia este domingo en Fráncfort al ganar por primera vez el Mundial, superando a Estados Unidos en la tanda de penales (3-1) tras una emocionante final que había terminado 2-2 al final de la prolongación. 
Japón, que nunca había pasado de los cuartos de final en el torneo, fue la gran revelación de esat edición, especialmente tras eliminar en cuartos a Alemania, país anfitrión y que había ganado las dos últimas ediciones del campeonato, en 2003 y 2007.

En la tanda de penales decisiva, los errores de Shannon Box, Carli Lloyd y Tobin Heath en los tres primeros lanzamientos estadounidenses, ante una gran arquera Ayumi Kaihori, decidieron el título a favor de las asiáticas, que sólo fallaron uno, el de Yuki Nagasato.
En el tiempo reglamentario, Alex Morgan había adelantado a las norteamericanas en el minuto 69 y Aya Miyama había puesto el empate provisional en el 81, forzando así la prolongación.
En ésta, Abby Wambach (104) de nuevo de cabeza logró el 2-1 y su cuarta diana en el Mundial, en lo que parecía una sentencia, pero Homare Sawa, que arrebató la Bota de Oro a la brasileña Marta al sumar su quinto gol, puso el 2-2 en el 117 y obligó a decidir el título en los penales, en los cuales las 'Nadeshiko' tuvieron más acierto y alcanzaron la gloria por primera vez.
 "Queremos dar las gracias a la gente de Japón por su apoyo, nos hemos sentido muy apoyadas. Ha sido un gran torneo para nuestro país, teniendo en cuenta la situación allí", celebró el DT Norio Sasaki, en alusión al sismo y el tsunami del mes de marzo.
 Tras ganarse la etiqueta de revelación eliminando en las rondas previas a dos gigantes, a las anfitrionas y vigentes bicampeonas, Alemania, en cuartos, y a Suecia en semifinales, las asiáticas derribaron al número uno del ránking de la FIFA y ganador del oro en los dos últimos Juegos Olímpicos.
 Japón se convierte así en el cuarto país, tras Estados Unidos (1991, 1999), Alemania (2003, 2007) y Noruega (1995) en inscribir su nombre en el palmarés de esta competición, en la que nunca hasta ahora había conseguido superar los cuartos de final.
 Estados Unidos quedó por su parte a las puertas de su objetivo de ser el primero en lograr tres títulos, lo que le hubiera permitido desnivelar la igualdad actual con Alemania en el palmarés.
 El dominio estadounidense en la primera mitad fue casi absoluto y no tardaron en llegar las primeras ocasiones.
 Megan Rapinoe dispuso de la primera en el 18, cuando recibió escorada en el área, casi pegada a la línea de fondo, y probó casi sin ángulo, enviando el balón al exterior del palo (18).
 La mejor oportunidad llegó en el 29, cuando Wambach se fue en un contragolpe, pisó el área y envió con maestría un impresionante zurdazo que se estrelló en el larguero (29).
 Las niponas, maniatadas y que no podían desplegar el juego de toque que les ha ganado comparaciones con el estilo del FC Barcelona a lo largo del torneo, mejoraron en el último cuarto y tuvieron como acercamiento más peligroso un pase de Shinobu Ohno para Kozue Ando (31), que controló bien la arquera Solo.
 En la segunda mitad, el primer gol llegó en el 69, con un contragolpe que emprendió la joven Morgan, la 'niña prodigio' de Estados Unidos, que recibió un balón en largo de Rapinoe, casi al límite del fuera de juego, y en el cara a cara con la arquera asiática no falló.
 Con el marcador y el cronómetro en contra, Japón se fue arriba y se ganó el derecho a seguir soñando con el empate 1-1, obra de Aya Miyama, que aprovechó un mal rechace en el área de Alex Krieger y batió a Hope Solo (81), forzando la prolongación.
 Estados Unidos mostró ahí más hambre de gol y los 1,81 m de estatura de Wambach (104) sirvieron para lograr el 2-1 de cabeza, pero Sawa forzó los penales igualando en el 117, tocando con el pie en un saque de esquina, y los dioses del fútbol se aliaron con Japón en los lanzamientos desde los doce pasos.
"Tuvimos mucho el balón y jugamos un buen fútbol. Es duro perder en los penales, unos ganan y los otros no. Y hay mucha diferencia", lamentó la entrenadora sueca de Estados Unidos, Pia Sundhage.

Sawa, goleadora

La japonesa Homare Sawa, con cinco tantos, fue la máxima anotadora del Mundial Femnino de fútbol de Alemania, que terminó este domingo con victoria de las niponas en la final por 3-1 en los penales tras empatar 2-2 con Estados Unidos.
La brasileña Marta, que se había despedido en cuartos de final con su equipo, quedó segunda en la tabla de máximas anotadoras.
Tabla de goleadoras
    5 - Homare Sawa (JPN)
    4 - Marta (BRA), Abby Wambach (USA)
    3 - Lisa Dahlkvist (SWE)
    2 - Kyah Simon (AUS), Rosana (BRA), Cristiane (BRA), Jill Scott (ENG), Elodie Thomis (FRA), Marie-Laure Delie (FRA), Gaetane Thiney (FRA), Anonma (GEQ), Kerstin Garefrekes (GER), Inka Grings (GER), Celia Okoyino Da Mbambi (GER), Ayako Kawasumi (JPN), Aya Miyama (JPN), Lotta Schelin (SWE), Lauren Cheney (USA), Alex Morgan (USA)
    1 - Leena Khamis (AUS), Emily Van Egmond (AUS), Lisa De Vannis (AUS), Erika (BRA), Christine Sinclair (CAN), Fara Williams (ENG), Jessica Clarke (ENG), Ellen White (ENG), Rachel Yankey (ENG), Camille Abily (FRA), Elise Bussaglia (FRA), Laura Georges (FRA), Sonia Bompastor (FRA), Simone Laudehr (GER), Yuki Nagasato (JPN), Shinobu Ohno (JPN), Karina Maruyama (JPN), Mónica Ocampo (MEX), Stephany Mayor (MEX), Maribel Domínguez (MEX), Perpetua Nkwocha (NGR), Elise Thornes (NOR), Rebbeca Smith (NZL), Hannah Wilkinson (NZL), Amber Hearn (NZL), Sarah Gregorious (NZL), Jessica Landstrom (SWE), Nella Fischer (SWE), Therese Sjogran (SWE), Josefine Oqvist (SWE), Kristin Hammarstrom (SWE), Rachel Buehler (USA), Heather O'Reilly (USA), Megan Rapinoe (USA), Carli Lloyd (USA).
    
   

Las japonesas celebran en el podio el título del Mundial Femenino de Fútbol. AFP
Las japonesas celebran en el podio el título del Mundial Femenino de Fútbol. AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News