Leonel Álvarez demostró toda su experiencia como estratega en escenarios difíciles. Así como lo hizo en sus tiempos como futbolista, ahora como técnico supo guiar a Atlético Bucaramanga en una noche inolvidable en Avellaneda. Los búcaros derrotaron 2-1 alo Racing de Avellaneda.

Adiós a Mary Gamez, la líder que regaló sonrisas a cientos de niños en Bolívar
ZULEIMA BALAGUERAAunque la cita era compleja, el ‘Leopardo’ llegó con una ventaja: Racing debía jugar a puerta cerrada en ‘El Cilindro’, por una sanción impuesta por la Conmebol tras los desmanes ocurridos en la semifinal de la Sudamericana ante Corinthians. Lea: Barça brilla en el campo, pero superordenador no lo ve como favorito
Los primeros minutos fueron de alta tensión para el elenco santandereano. El equipo argentino salió con todo, intentando marcar la diferencia desde el arranque, pero se encontró con una defensa sólida y bien organizada. Aldair Quintana fue clave bajo los tres palos, mientras que la zaga conformada por Carlos Romaña y Carlos Henao se encargó de anular al peligroso Adrián ‘Maravilla’ Martínez, quien venía encendido tanto en la Libertadores como en la Liga Argentina.
Atlético Bucaramanga no solo resistió, también generó peligro. Luciano Pons tuvo en sus pies la opción más clara del primer tiempo para el visitante, tras un gran centro de Leonardo Flórez desde la derecha. El balón le picó antes y no pudo definir con claridad. Frank Castañeda también probó desde fuera del área, obligando a Gabriel Arias a exigirse para evitar el primero del conjunto colombiano.

El segundo tiempo quedó escrito en la memoria de los hinchas ‘Leopardos’. Al minuto 53, una jugada tejida desde la izquierda entre Freddy Hinestroza y Kevin Londoño terminó en un centro preciso para que Luciano Pons, con la serenidad de los grandes y en su tierra natal, marcara de cabeza el primer gol del partido. El segundo lo hizo el argentino Fabián Sambueza a los 64. Lea: Errores de André Onana privan al Manchester United de ganar en Europa League
El descuento lo decretó Martín Barrios en tiempo de reposición para los locales.
Este triunfo en territorio argentino no solo representa tres puntos vitales en la fase de grupos de la Copa Libertadores, sino que también marca un hito en la historia del club bumangués. Atlético Bucaramanga demostró que está para competir y que su presencia en el torneo continental no es casualidad, sino fruto del trabajo, la disciplina y la experiencia de su timonel.