Después de semanas en que las listas de libros más vendidos estaban dominadas por nombres como Michel Houellebecq o John Katzenbach, en los últimos siete días la elección de los lectores ha sido mucho más variada con autores como Gabriel Rolón en Argentina o Santiago Posteguillo en Colombia.
En México, aunque el número uno sigue siendo John Katzenbach y su “Jaque al psicoanalista”, los lectores han llevado a las listas clásicos como “Pedro Páramo” de Juan Rulfo o “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry.
COLOMBIA
Ficción:
1.- “Yo, Julia” - Santiago Posteguillo (Planeta)
2.- “Cómo perderlo todo” - Ricardo Silva (Penguin Random House)
3.- “El tatuador de Auschzwitz” - Heather Morris (Planeta)
4.- “Las noches todas” - Tomás González (Planeta)
No ficción:
1.- “Mi historia” - Michelle Obama (Penguin Random House)
2.- “Revelaciones al final de una guerra” - Humberto de la Calle (Penguin Random House)
3.- “De animales a dioses” - Yuval Noah (Penguin Random House)
4.- Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” - Elena Favilli (Planeta)
Fuente: Librería Nacional
ALEMANIA
Ficción:
1.- Kaffee und Zigaretten - Ferdinand von Schirach (Luchterhand)
2.- Die ewigen Toten - Simon Beckett (Wunderlich)
3.- Mittagsstunde - Dörte Hansen (Penguin)
4.- GIER. Wie weit würdest du gehen? - Marc Elsberg (Blanvalet)
No ficción:
1.- Der Ernährungskompass - Bas Kast (C. Bertelsmann)
2.- Mit Ernährung heilen - Andreas Michalsen (Insel)
3.- Becoming - Michelle Obama (Goldmann)
4.- Kurze Antworten auf große Fragen - Stephen Hawking (Klett-Cotta)
Fuente: “Der Spiegel”
ARGENTINA
Ficción:
1.- “La voz ausente” - Gabriel Rolón (Emece)
2.- “Los crímenes de Alicia” - Guillermo Martinez (Destino)
3.- “Prohibido morir aquí” - Elizabeth Taylor (La Bestia)
4.- “El visitante” - Stephen King (Plaza & Janes)
No ficción:
1.- “Recuerdos que mienten un poco” - Indio Solari (Sudamericana)
2.- “La final de nuestras vidas” - Andres Burgo (Planeta)
3.- “De amor y resistencias” - Candela Sanchez Fourgeaux (Planeta)
4.- “Putita Golosa” - Luciana Peker (Galerna)
Fuente: Yenny - El Ateneo/tematika.com
BRASIL
Ficción:
1.- “Poesia que Transforma” - Bráulio Bessa (Sextante)
2.- “O Conto da Aia” - Margaret Atwood (Rocco)
3.- “Textos cruéis demais para serem lidos rapidamente: 1” - Igor Pires, Gabriela Barreira (Globo Alt)
4.- “A Revolução dos Bichos” - George Orwell (Companhia das Letras)
No ficción:
1.- “Sapiens: Uma Breve História da Humanidade” - Yuval Noah Harari (L&PM)
2.- “Minha História” - Michelle Obama (Objetiva)
3.- “Aprendizados” - Gisele Bündchen (BestSeller)
4.- “21 Lições Para o Século 21” - Yuval Noah Harari (Companhia das Letras)
Fuente: Revista Veja
ESPAÑA
Ficción:
1.- “Todo lo que sucedió con Miranda Huff” - Javier Castillo (Suma)
2.- “Días sin ti” - Elvira Sastre (Seix Barral)
3.- “Habla de nosotros: Relatos y poemas” - Varios autores (Valparaiso)
4.- “Toda la verdad de mis mentiras” - Elisabet Benavent (Suma)
No ficción:
1.- “Iki” - Maria Turiel (Nube de tinta)
2.- “Una historia de España” - Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara)
3.- “Vadesatu - guía de medicación parenteral para enfermería” - Enfermera saturada (C.T.O. Medicina SL)
4.- “El libro de Gila: Antología tragicómica de obra y vida” - Jorbe de Cascante (Blackie Books)
Fuente: Casa del Libro
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
1.- “Where the Crawdads Sing” - Delia Owens (G.P. Putman’s Sons)
2.- “The Silent Patient” - Alex Michaelides (Celadon Books)
3.- “The Rescue” - Steven Konkoly (Thomas & Mercer)
4.- “Surprise Delivery” - R.R. Banks (Kindle Unlimited)
No ficción:
1.- “Girl, Stop Apologizing” - Rachel Hollis (HarperCollins Leadership)
2.- “Becoming” - Michelle Obama (Crown)
3.- “Educated” - Tara Westover (Random House)
4.- “Girl, Wash Your Face” - Rachel Hollis (Thomas Nelson)
Fuente: Amazon
FRANCIA
Ficción:
1.- “Sang famille” - Michel Bussi (Pocket)
2.- “J’ai dû rêver trop fort” - Michel Bussi (Presses De La Cité)
3.- “Couleurs de l’incendie” - Pierre Lemaitre (Lgf)
4.- “Au petit bonheur la chance” - Aurélie Valognes (Lgf)
No ficción:
1.- “Sodoma” - Frédéric Martel (Robert Laffont)
2.- “Ce pays que tu ne connais pas” - François Ruffin (Arènes)
3.- “Morales espiègles” - Michel Serres (Le Pommier)
4.- “L’archipel francais; naissance d’une nation multiple et divisée” - Jérôme Fourquet (Seuil)
Fuente: Edistat
ITALIA:
Ficción:
1.- “L’isola dell’abbandono” - Chiara Gamberale (Feltrinelli)
2.- “La versione di Fenoglio” - Gianrico Carofiglio (Einaudi)
3.- “Conversazione su Tiresia” - Andrea Camilleri (Sellerio)
4.- “Rien ne va plus”, Antonio Manzini (Sellerio)
No ficción:
1.- “Universo BBQ” - Marco Agostini (Gribaudo)
2.- “Un’altra strada” - Matteo Renzi (Marsilio nodi)
3.- “#valespo”, Valerio Mazzei y Sespo (Mondadori)
4.- “Non mi avete fatto niente”, Fabrizio Corona (Mondadori)
Fuente: La Feltrinelli
MÉXICO
Ficción:
1.- “Jaque al psicoanalista” - John Katzenbach (Ediciones B)
2.- “Pedro Páramo” - Juan Rulfo (Editorial RM)
3.- “El principito” - Antoine de Saint-Exupéry (Emecé)
4.- “La insoportable levedad del ser” - Milan Kundera (Tusquets)
No ficción
1.- “Nocturno de la democracia mexicana” - Héctor Aguilar Camín (Debate)
2.- “De animales a dioses: Breve historia de la humanidad” - Yuval Noah Harari (Debate)
3.- “El hombre en busca de sentido” - Viktor E. Frankl (Herder)
4.- “Los cuatro acuerdos” - Miguel Ruiz (Urano)
Fuente: Librería Gandhi
PORTUGAL
Ficción:
1.- “A Outra Mulher” - Daniel Silva (HarperCollins)
2.- “O Grupo” - Mary McCarthy (Dom Quixote)
3.- “A Morte do Comendador - Livro 2” - Haruki Murakami (Casa das Letras)
4.- “O Monstro das Cores vai à Escola” - Anna Llenas (Nuvem de Letras)
No ficción:
1.- “No Armário do Vaticano” - Frédéric Martel (Sextante Editora)
2.- “Portugal e o Segredo de Colombo” - Manuel da Silva Rosa (Alma dos Livros)
3.- “A Arte Subtil de Saber Dizer Que Se F×da” - Mark Manson (Desassossego)
4.- “Marcelo - Presidente todos os dias” - Felisbela Lopes y Leonete Botelho (Porto Editora)
Fuente: Fnac.pt y Librería Bertrand
REINO UNIDO
Ficción:
1.- “I Owe You One” - Sophie Kinsella (Bantam Press)
2.- “The Sting” - Kimberley Chambers (HarperCollins)
3.- “The Familiars” - Stacey Halls (Zaffre)
4.- “Normal People” - Sally Rooney (Faber)
No ficción
1.- “Becoming” - Michelle Obama (Viking)
2.- “First Man In” - Ant Middleton (HarperCollins)
3.- “Battle Scars” - Jason Fox (Bantam Press)
4.- “The Age of Surveillance Capitalism” - Shoshana Zuboff (Profile)
Fuente: The Sunday Times.-