comscore
Cultural

No te lo pierdas: talleres y proyecciones de cine gratis en Cartagena

Cartagena revive su historia cinematográfica con “Escenarios de la Memoria 1928-1970”, un espacio gratuito con talleres, proyecciones y reconocimientos.

No te lo pierdas: talleres y proyecciones de cine gratis en Cartagena

Arranca “Escenarios de la Memoria 1928-1970” en Cartagena. //Foto: Cortesía.

Compartir

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y en articulación con la Cinemateca de Cartagena, presenta “Escenarios de la Memoria 1928-1970”, un ciclo de conferencias, proyecciones de películas y reconocimientos que busca acercar a la ciudadanía al invaluable patrimonio audiovisual de la ciudad.

La programación se desarrollará del 25 al 27 de noviembre de 2025, con espacios gratuitos y abiertos al público, dirigidos especialmente a estudiantes de grado 11 de instituciones educativas; estudiantes de Comunicación Social y Producción Audiovisual de las universidades de la ciudad; medios de comunicación; cineastas y productores audiovisuales; así como a todos los ciudadanos interesados en conocer la historia fílmica de Cartagena.

El objetivo de estos espacios es preservar y difundir los archivos fílmicos históricos de la ciudad, reconocer a quienes han dedicado su vida al rescate y conservación de estas obras, y fomentar la formación de una ciudadanía culturalmente consciente. Asimismo, buscan fortalecer los derechos culturales, la gobernanza participativa y la apropiación ciudadana del patrimonio.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, señaló: “Estos espacios son esenciales para que la ciudadanía se reconozca en su patrimonio. Desde el IPCC impulsamos la participación y la apropiación social de nuestra memoria, en diálogo con las instituciones que han sido guardianas del cine y la historia visual de Cartagena”.

El programa incluye talleres, conversatorios y proyecciones que permitirán comprender cómo la cinematografía ha capturado la evolución social, urbana y cultural de Cartagena, desde sus primeras filmaciones en 1928 hasta las producciones realizadas en las décadas posteriores.

Cartagena ofrece talleres y películas gratis esta semana. //Foto: Cortesía.
Cartagena ofrece talleres y películas gratis esta semana. //Foto: Cortesía.

Programación “Escenarios de la Memoria 1928-1970”

Martes 25 de noviembre

  • El Patrimonio Audiovisual de Cartagena – Entrega de reconocimientos y proyección de Las murallas de Cartagena (1963), de Francisco Norden
    • Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa
    • Hora: 3:00 p.m.

Miércoles 26 de noviembre

  • El Patrimonio Audiovisual de Cartagena en el Archivo Acevedo, Panamericana Films, Bolívar Films y Cenfil
  • Proyección de: Cartagena (1928), Cartagena de Indias (1947) y Garabato (1988) — estreno de la versión restaurada
    • Lugar: Biblioteca del Museo Naval
    • Hora: 3:00 p.m.

Jueves 27 de noviembre

  • Taller de formación en Cultura Audiovisual
    • Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio de Cartagena
    • Hora: 2:00 p.m.
  • Conversatorio sobre el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en el Espacio Público en el Distrito de Cartagena (PUFAC)
    • Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio de Cartagena
    • Hora: 4:00 p.m.

Reconocimientos

En el marco de “Escenarios de la Memoria 1928-1970”, se entregarán reconocimientos a destacados gestores, investigadores y creadores que han sido pilares en la preservación del cine cartagenero y del Caribe colombiano: Raúl Porto Cabrales, Rito Alberto Torres Moya, Ricardo Cifuentes Caballero, Gonzalo Zúñiga Ángel y Martha Helena Restrepo.

Además, recibirán homenaje las siguientes instituciones: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Fototeca Histórica de Cartagena de Indias, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y Cinemateca del Caribe.

Con “Escenarios de la Memoria 1928-1970”, la Alcaldía de Cartagena reafirma su compromiso con la protección y socialización del patrimonio cultural, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de reencontrarse con la historia de la ciudad a través de su cine.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News