comscore
Cultural

Festival Cartagena en Clave: agenda de eventos en homenaje a Joe Arroyo

El Festival Cartagena en Clave celebra a Joe Arroyo con charlas, música y homenajes que reviven su legado.

Festival Cartagena en Clave: agenda de eventos en homenaje a Joe Arroyo

Agenda del Festival Cartagena en Clave, que rinde homenaje a Joe Arroyo. //Foto: Archivo.

Compartir

La Corporación Cultural Arrabales, en la décima edición del Festival Cartagena en Clave, rinde homenaje al legado musical de Joe Arroyo (Cartagena, 1955 - Barranquilla, 2011), quien este 1 de noviembre cumpliría 70 años.

Joe fue criado entre los sonidos africanos de la barriada palenquera residente en Nariño; consentido por las deidades bantúes, hizo suyas las melodías y ritmos ancestrales, indígenas y afroantillanos que luego transformó en identidad musical de un país.

Para celebrarlo, el festival invita a escuchar algunos de sus clásicos: Los barcos de la bahía (1974), El ausente (1974), La guarapera (1976), Confundido (1974) y La rebelión (1987), entre otros.

El evento se realiza en el Centro de Formación de la Cooperación Española y se extenderá hasta el 2 de noviembre. Cartagena en Clave se ha consolidado como un espacio académico y cultural de encuentro y celebración de las herencias sonoras afroantillanas.

El 1 y 2 de noviembre, el festival continuará de 4:00 a 6:00 de la tarde en el Patio Vacilao, ubicado en la Y de entrada a Mamonal, donde se congregarán melómanos, coleccionistas y estudiosos del fenómeno musical. Participan invitados de Cartagena, Cali, Barranquilla y Santander de Quilichao.

El festival culminará el domingo 2 de noviembre con los conciertos de Luismy Yanes y su orquesta, Rubén Eljach y su Cartagena All Star, Yoiber “El Melódico” y su orquesta, y la intervención especial de Dinkol Arroyo, hija de Joe, acompañada por la Orquesta La Élite de Cartagena.

Festival Cartagena en Clave 2025. //Foto: Cortesía.
Festival Cartagena en Clave 2025. //Foto: Cortesía.

Los eventos del festival que no te puedes perder

El festival abrió con el conversatorio Saoko: Biografía de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, con Andrea Barraza y Marien Ararat; seguido del diálogo Joe Arroyo, la rebelión del barrio, con Jhon Narváez -actor protagónico del filme Rebelión- y el historiador Javier Ortiz.

También se realizó el conversatorio Y con ustedes, Chelito de Castro… recordando al Joe, con Chelito de Castro y Boris García, y un cierre formidable a cargo del grupo Sound Góspel Cartagena, que presentó el repertorio Cantos de libertad: Góspel para el Joe, una interpretación coral del espíritu musical del artista.

La agenda de este viernes continúa a las 6:00 p. m. con el conversatorio Narrativas digitales: mujeres en su salsa, con Mary Rincón, Nelly Cantillo y Giobanna Buenahora; y el recital poético Noche de arreboles, con la participación de los poetas Rómulo Bustos Aguirre, Pedro Blas Julio, entre otros.

El día cerrará con la charla Dinkol Arroyo y el legado musical del Joe, un diálogo entre Dinkol Arroyo y Jairo Martínez, acompañado de la muestra musical Seguimos arroyando, interpretada por Dinkol Arroyo y la Orquesta La Élite. Entrada libre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News