Martín Salas, poeta y gestor cultural, lidera la edición 29 del Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias, que se desarrolla en la ciudad y en municipios vecinos. El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), y es uno de los proyectos ganadores de la convocatoria Circuito Cultural de Cartagena 2025.
El Festival incluye recitales de poesía, música tradicional, conversatorios, talleres de escritura creativa, exposiciones de arte y performances poéticos. Sus escenarios abarcan centros culturales, bibliotecas, instituciones educativas y comunidades locales, llevando la palabra poética a distintos rincones del territorio.
Han sido invitados poetas de Colombia, México, Nicaragua, Honduras, Arabia Saudita, Italia y Eslovenia, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público.
Gala de Poesía en el Claustro de la Merced
La Gala de Poesía, evento central del Festival, se realizará el 28 de octubre a las 5:00 p.m. en el Claustro de la Merced, bajo el lema ‘La poesía en la ruta de la paz’.
La programación de hoy se inicia a las 10:00 a.m. en el Colegio INEM, con la Gran Gala de Poesía, que incluye recitales de música, poesía y una rueda de bullerengue. La apertura estará a cargo de Yadira, La Chamaría de los Manglares, y el cierre, de Voces del Mar.
A las 5:00 p.m., en el Claustro de la Merced se presentará el Semillero de Declamadores de la sede Isabel la Católica del Colegio INEM de Cartagena, bajo la dirección de la maestra Lorena Castilla.

Próximas jornadas de eventos
Miércoles: Lecturas y talleres de Poesía Siembra en instituciones educativas y bibliotecas.
Jueves: Lecturas y talleres de Poesía Siembra en instituciones educativas y bibliotecas.
Viernes: Lecturas y talleres de Poesía Siembra en instituciones educativas y bibliotecas.
El Festival continuará con el programa Poesía en la Ruta de la Paz en distintos municipios: Montería (Ronda del Sinú y corregimiento de Patio Bonito), Canalete, Cereté, Sahagún y San Jacinto.
Siembra de poesía
Una de las tareas pedagógicas que Martín Salas impulsa desde su fundación y su festival es la ‘siembra’ sensibilizadora de la lectura de poemas en escuelas, bibliotecas, universidades, parques y cárceles.
Niños, jóvenes y adultos participan en estos talleres bajo la convicción de que cada persona, sin proponérselo, escribe con su vida su propio poema.
Martín Salas anima ese propósito de popularizar la creación literaria y llevar la poesía al corazón de la comunidad.

