comscore
Cultural

Julio Reyes Copello toma la batuta del Festival de Música de Cartagena

El laureado músico Julio Reyes Copello es el nuevo director artístico del Cartagena Festival de Música.

Julio Reyes Copello toma la batuta del Festival de Música de Cartagena

Julio Reyes Copello, nuevo director artístico del Cartagena Festival de Música. //Julio Castaño - EU

Compartir

Basta escucharlo o ver su rostro sonriente para intuir que estamos ante un artista que convierte todo en música. Julio Reyes Copello es el nuevo director artístico del Cartagena Festival de Música, cargo que asume tras la destacada y reconocida gestión que, desde 2013, desarrolló Antonio Miscená como director general del festival.

La trayectoria de Reyes Copello como compositor, músico y productor es sobresaliente. Ha recibido 14 premios Grammy y Latin Grammy, y acumula más de 50 nominaciones. Ha colaborado con artistas de talla mundial como Alejandro Sanz, Laura Pausini, Juanes y Marc Anthony. Además es fundador de Art House Academy, un ecosistema de formación musical que ha transformado la carrera de jóvenes talentos en América Latina y Estados Unidos. Lea: Julio Reyes: el productor colombiano que forma a las nuevas voces del pop latino

En 2026, cuando el Cartagena Festival de Música celebrará sus 20 años bajo la temática ‘El cuerpo y el alma en la música’, Reyes Copello le dijo a El Universal que su llegada marca una etapa de continuidad y evolución: “Más que una transición, es un complemento. Me sumo como un productor efectivo, haciendo honor a todas las motivaciones genuinas de este festival emblemático. Asegurar que se mantenga la calidad artística y la meticulosa producción es clave para preservar las memorias indelebles”.

Graduado como pianista, Reyes Copello ha llevado sus composiciones por el mundo. Para él, “soñar es una expresión de vida”, y asume el reto encomendado por Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi, con la convicción de que la música puede transformar la sociedad.

El artista concibe la música sin prejuicios de género ni estilo. “Puedo empezar el día tocando un preludio o una fuga de Bach, y continuar con Marc Anthony o Alejandro Sanz”, confiesa. Cada lugar, dice, tiene su propio ADN, y en Cartagena espera “tomarle la temperatura musical” para darle visibilidad a talentos nacionales con visión universal.

“Podemos mezclar sin destruir lo que está bien: los Gaiteros de San Jacinto con las orquestas sinfónicas. La belleza es una responsabilidad colectiva; todo lo demás es el resultado. Es un reto creativo capturar la atención de la gente y lograr que la música impacte en sus vidas”, afirma.

Julio Reyes Copello, productor y compositor. //Foto: Colprensa.
Julio Reyes Copello, productor y compositor. //Foto: Colprensa.

Convencido de que una sociedad que ama la música es una mejor sociedad, Reyes Copello visitó El Universal en compañía de Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi, y Greis Cifuentes, nueva directora ejecutiva del Cartagena Festival de Música.

Greis Cifuentes, directora del Cartagena Festival

La Fundación Salvi nombró a Greis Cifuentes como nueva directora ejecutiva. Cifuentes es doctora en Políticas Públicas por la University of the West of Scotland (Reino Unido) y cuenta con más de una década de experiencia en formulación de proyectos, cooperación internacional, cultura y desarrollo sostenible.

Como secretaria de Cultura de Ibagué impulsó la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. También asesoró al Ministerio de Cultura de Colombia en temas multilaterales y lideró iniciativas en Colombia y Alemania con la Comisión Fulbright. En la Fundación Nacional Batuta duplicó la cobertura de los programas, amplió el número de centros de formación musical y consolidó procesos de inclusión social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News