comscore
Cultural

UdeC lanza concurso de ensayo ‘La mirada joven’ en honor a Orlando Fals Borda

La convocatoria, iniciativa del programa de Comunicación Social, está dirigida a estudiantes de pregrado de universidades del Caribe colombiano.

UdeC lanza concurso de ensayo ‘La mirada joven’ en honor a Orlando Fals Borda

Orlando Fals Borda, investigador del Caribe y su transformación social.//Foto: Archivo.

Compartir

¿Qué pensadores, con sus obras, nos han ayudado a entendernos, a repensarnos y a reconocer nuestros valores culturales? Esa es la reflexión que inspira el concurso de ensayo “La mirada joven”, un homenaje a Orlando Fals Borda, pionero de la investigación social en Colombia. La convocatoria busca promover el pensamiento crítico y creativo de los jóvenes universitarios de la región.

De acuerdo con la Universidad de Cartagena, los interesados podrán enviar su ensayo al correo revistaunicar@unicartagena.edu.co desde el lunes 15 de septiembre hasta el domingo 19 de octubre de 2025, a las 11:59 p.m. (hora de Colombia). En el asunto del correo debe escribirse: Concurso de ensayo. Adjuntar el texto en formato PDF. Anexar constancia de matrícula vigente, copia legible del documento de identidad (cédula) por ambos lados.

La presentación del ensayo implica el reconocimiento de autoría y exonera a los organizadores de eventuales reclamaciones de terceros.

El concurso de ensayo cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes; la Vicerrectoría de investigaciones de la UdeC, que lidera el profesor Harold Gómez; el programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena; el Taller de Escritura Creativa Cuento y Crónica y el Centro de Estudio e Investigación Literaria del Caribe (CEILIKA), conformado por docentes de la Universidad de Cartagena y la Universidad del Atlántico, en Barranquilla.

“Es importante que los jóvenes del Caribe colombiano conozcan a aquellos pensadores que, con sus obras, nos han ayudado a entendernos, a repensarnos y a reconocer nuestros valores culturales; a volver la mirada sobre la vida de nuestros territorios, a sentir y a pensar el ser del Caribe de ríos y mares, de cantos y bailes, de goces, luchas y reivindicaciones por igual. Esta convocatoria apunta precisamente a eso: a que los jóvenes nos muestren qué miran y cómo se sienten en este Caribe en constante transformación”, señaló David Lara Ramos, director del programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena.

Acuarela del ilustrador y narrador gráfico Fabián Fernández.
Acuarela del ilustrador y narrador gráfico Fabián Fernández.

Convocatoria ‘La mirada joven’: bases y participación

1. Quiénes pueden participar

Estudiantes de pregrado matriculados en universidades del Caribe colombiano al momento de la convocatoria.

2. Características de los textos

Un ensayo por autor, en PDF.

Idioma: español.

Extensión: entre 8.000 y 9.000 caracteres sin espacio.

Texto inédito en su totalidad.

Formato: Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5, justificado. Márgenes de 3 cm en todos los lados.

El título debe ir en 14 puntos, negrita, centrado.

Debajo del título: nombre completo del autor y correo electrónico.

Los ensayos se evaluarán por su estructura, nivel de argumentación, coherencia, creatividad, voz, estilo y dominio del lenguaje.

3. Reconocimiento

El ganador recibirá un millón de pesos como reconocimiento a su dedicación, compromiso y creatividad. La participación implica la aceptación de estas bases.

4. Proceso del concurso

Una vez cerrada la convocatoria, un comité verificará que los ensayos cumplan los requisitos. Los textos válidos serán enviados a los jurados, quienes realizarán una valoración individual y posteriormente una deliberación conjunta para escoger al ganador. Podrán otorgarse menciones especiales si lo consideran pertinente.

El ganador será anunciado el viernes 24 de octubre de 2025, durante la ceremonia de cierre de la X Semana de la Comunicación / Días de la Palabra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News