comscore
Cultural

Este jueves se inaugura la exposición Cartagena Resiliente: los detalles

La exposición fotográfica Cartagena Resiliente rinde homenaje al liderazgo y la resiliencia de mujeres en los barrios populares.

Este jueves se inaugura la exposición Cartagena Resiliente: los detalles

Cartagena Resiliente: mujeres que construyen vida y territorio, se inaugura este jueves. //Foto: Cortesía.

Compartir

Este jueves 11 de septiembre, a las 5 de la tarde, se inaugura en el Centro de Formación de la Cooperación Española la exposición fotográfica “Cartagena Resiliente: Mujeres que construyen vida y territorio”, una iniciativa que reúne 34 imágenes que narran, a través del lente y la voz de sus protagonistas, las luchas cotidianas y comunitarias que sostienen a Cartagena desde sus barrios populares. Se trata de una muestra inédita que rinde homenaje al liderazgo y la resiliencia de las mujeres.

La exposición se enmarca en el proyecto “Cartagena Resiliente por la Paz: Estrategias de autonomía económica y construcción de paz”, liderado por el Movimiento por la Paz – MPDL Colombia, en alianza con la Fundación Hogar Juvenil, con el financiamiento del Ayuntamiento de Madrid. Para su realización se contó con la colaboración creativa del colectivo Imagina Cartagena Lab y el respaldo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (CFCE), que se sumaron a este esfuerzo colectivo para visibilizar las voces de las mujeres que habitan y transforman la ciudad.

21 mujeres locales y migrantes, integrantes de diversas organizaciones y colectivas de Cartagena, participaron en un laboratorio creativo que les permitió narrar sus territorios, resignificar sus experiencias y proyectar sus luchas a través de la fotografía.

Exposición Cartagena Resiliente abre este jueves en la ciudad. //Foto: Cortesía.
Exposición Cartagena Resiliente abre este jueves en la ciudad. //Foto: Cortesía.

Detalles de la exposición Cartagena Resiliente

El proceso se desarrolló en talleres que abordaron temas como equidad de género, cuerpo y memoria.

Las imágenes recorren barrios como Olaya Herrera, Blas de Lezo, El Educador, 9 de abril, El Pozón, Henequén y Pasacaballos, territorios marcados por la desigualdad, el conflicto armado, la pobreza y los retos y tensiones que supone la movilidad humana, pero también por la dignidad, la organización comunitaria, resistencia y la esperanza de su gente. La muestra combina escenas en contextos reales con fotografías en estudio que, de manera simbólica, expresan los desafíos, resistencias y sueños de estas mujeres lideresas.

“Esta exposición no solo retrata rostros; retrata procesos de vida, dignidad y resistencia. Es un homenaje a las mujeres que sostienen a Cartagena desde lo invisible, que transforman la ciudad con sus luchas y redes comunitarias”, afirma Giselle Daniela Pabuencia Acevedo, profesional social de MPDL Colombia.

Cartagena Resiliente: Mujeres que construyen vida y territorio, invita al público a cuestionar las violencias estructurales, la feminización de la pobreza y los impactos de la movilidad humana forzada, al tiempo que reconoce a las mujeres como protagonistas de la construcción de paz, impulsadoras de la economía popular y redes de cuidado colectivos y la defensa de la justicia territorial, mediante sus luchas y apuestas por el Derecho a habitar la ciudad con dignidad y seguridad. La exposición se podrá visitar de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 7 de la noche, hasta el 19 de octubre de 2025.

La entrada será libre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News